Más Internacional

Escuelas de NY frenaron inscripción de niños migrantes

Diversos planteles ubicados en 14 condados de ese estado obstaculizaron la inscripción a niños indocumentados al solicitar papeles que solo residentes legales tenían.

Escuelas públicas en 20 distritos escolares del estado de Nueva York violaron la ley al solicitar documentos, con los que bloquearon la inscripción de niños indocumentados, de acuerdo con el procurador general de esta entidad, Eric Schneiderman.

En un comunicado oficial, Schneiderman dijo que escuelas en estos distritos solicitaban de manera indebida a los padres o tutores de los niños inmigrantes requisitos que sólo tienen los residentes legales, lo que impidió que los menores pudieran acceder a la escuela.

El procurador indicó que ya llegó a un acuerdo con estos distritos escolares, ubicados en 14 condados suburbanos en Nueva York, en los que se estableció se llevaban a cabo prácticas contrarias a la ley.

"Hace más de 30 años la Suprema Corte garantizó la educación gratuita para los niños indocumentados. Debemos hacer todo lo que podamos para honrar la ley y para garantizar igual acceso para todos nuestros estudiantes", dijo Schneiderman.

Los distritos en cuestión son Amherst, Carthage, Cheektowaga, Cuba Rushford, Dryden, Gates Chili, Greenville, Hilton, Homer, Lyme, Manchester-Shortsville, Penfield, Pittsford, Spencerport, Sullivan West, Vestal, así como los distritos centrales de Williamson, Oneida, Port Jervis y Watertown City.

La investigación estableció que las escuelas de los distritos escolares mencionados violaron la ley al pedir copias de credenciales del seguro social, información sobre visas y permisos de trabajo o de residencia.

Donna Lieberman, directora ejecutiva de la Unión de Libertades Civiles de Nueva York (NYCLU), explicó que "durante años distritos escolares de Nueva York han erigido barreras, impidiendo acceso a la educación para niños con base en su estatus migratorio"; así fue que Lieberman celebró el acuerdo alcanzado con el procurador General de Nueva York, como "un importante paso para desmantelar estas barreras mantenidas durante tanto tiempo", pues garantiza que los niños inmigrantes podrán ejercer su derecho a la educación pública.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.