“Error” en bombardeo de EU en Kabul durante visita de jefe del Pentágono

Las fuerzas estadunidenses intervinieron en respuesta a un ataque con cohetes y obuses de mortero de los talibanes al aeropuerto internacional de la capital afgana.

Un bombardeo estadunidense en Kabul dejó “varias víctimas” civiles durante la visita del jefe del Pentágono y del secretario general de la OTAN.

Las fuerzas estadunidenses intervinieron en respuesta a un ataque con cohetes y obuses de mortero de los talibanes al aeropuerto internacional de la capital afgana y contra un barrio residencial aledaño, horas después de la llegada del secretario de Defensa del gobierno de Donald Trump, Jim Mattis.

“Desgraciadamente, un misil funcionó mal y causó varias víctimas civiles”, indicaron, sin precisar si se trataba de muertos o heridos.

Según la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), los yihadistas talibanes hicieron estallar también “sus chalecos explosivos poniendo en gran peligro un gran número de civiles”, lo que motivó su intervención “en apoyo de la fuerza de reacción rápida afgana”.

Un balance anterior del ministerio de Interior daba cuenta de una mujer muerta y de once civiles heridos, aunque la cifra precisa seguía siendo incierta hasta esta madrugada.

Al mismo tiempo, Mattis y Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, reafirmaban su compromiso en Afganistán, unas semanas después de que Estados Unidos anunciara que enviará refuerzos. “Nosotros somos los buenos”, declaró ante la prensa el titular del Pentágono.

Para Mattis, el lanzamiento de cohetes “contra cualquier aeropuerto internacional es un crimen contra inocentes, es como una declaración de intenciones de los talibanes sobre lo que son”.

El militar aseguró que no permitirá que “los talibanes, el grupo Estado Islámico (EI) y la red Haqqani -un poderoso grupo insurrecto instalado en la frontera con Pakistán-” se afiancen en el país.

“Cuanto más estable esté Afganistán, más seguros estaremos”, afirmó por su parte Stoltenberg, que recordó que “15 países miembros de la OTAN ya dio su acuerdo para enviar tropas adicionales”.

En el marco de la “nueva estrategia” anunciada por Trump, tres mil soldados se unirán a los once mil que EU tiene actualmente en Afganistán, escenario desde 2001 de la guerra más larga en la que Washington e ha involucrado en toda su historia.

EU pidió a la OTAN que aumente los efectivos de la operación Apoyo Resuelto, que cuenta actualmente con cinco mil soldados.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.