El servicio eléctrico se ha restablecido nuevamente en algunas zonas de Caracas, luego del apagón generado desde la tarde del jueves y que ya cumple casi 70 horas en más de la mitad de los estados de Venezuela, según reportan habitantes de las regiones del país.
La alcaldesa de Caracas, Érika Farías, dijo a la cadena venezolana Telesur que el servicio se ha ido recuperando "progresivamente" desde horas de la madrugada, aunque indicó que pueden haber "fluctuaciones", tal y como se ha registrado en las últimas 48 horas en algunas zonas del país.
5:54 am así contamos nuestro recorrido por la ciudad capital, el servicio eléctrico ha llegado a varios sectores desde las 4:43 am así lo reportó la alcaldesa de #Libertador @ErikaPSUV y pudimos constatar las zonas iluminadas y las que aún faltan pic.twitter.com/ojCR4Lg7NM
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) March 10, 2019
Sin embargo, en Zulia (oeste), Aragua (centro), Carabobo (centro), Táchira (oeste) y al menos otros 11 de los 23 estados permanecen sin energía desde el jueves, cuando el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, dijo que la principal hidroeléctrica del país, el Guri, fue "soboteada".
El presidente de #Venezuela, @NicolasMaduro, informó que una serie de ataques con alta tecnología ha provocado el apagón en el 70% del país suramericano, entre ellos atacas unas 150 subestaciones en todo el territorio nacional
— teleSUR TV (@teleSURtv) March 10, 2019
Conoce los detalles → https://t.co/Wjv0tKJrdU pic.twitter.com/dYZmbRbjME
En esas zonas, sus habitantes ya reportan a través de las redes sociales que los alimentos han comenzado a dañarse.
Venezuela sufre desde el 7 de marzo un gran apagón en la mayoría de su territorio desde las 17:00 hora local, con retornos cortos e intermitentes de energía.
El Sistema Eléctrico Nacional ha sido objeto de múltiples ataques cibernéticos que ocasionaron su caída y han impedido los intentos de reconexión nacional. Sin embargo, hacemos grandes esfuerzos para, en las próximas horas, restaurar el suministro de forma estable y definitiva. pic.twitter.com/C1dJGuWxSD
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) March 10, 2019
"El Sistema Eléctrico Nacional ha sido objeto de múltiples ataques cibernéticos que ocasionaron su caída y han impedido los intentos de reconexión nacional. Sin embargo, hacemos grandes esfuerzos para, en las próximas horas, restaurar el suministro de forma estable y definitiva", dijo Nicolás Maduro en su cuenta de Twitter.
Por su parte, el gobernador del estado Miranda (centro), Héctor Rodríguez, dijo a la emisora privada Unión Radio que los trabajadores de la empresa estatal de electricidad Corpoelec se encuentran trabajando por la estabilidad del servicio.
Informamos a nuestro pueblo que a las 12 del mediodía el 43% del territorio mirandino ha recuperado la energía, sin embargo el sistema continúa siendo inestable por la gravedad del ataque. Pido a las familias tomar todas las previsiones necesarias considerando esto. #10Mar
— Héctor Rodríguez C. (@HectoRodriguez) March 10, 2019
Debido al apagón, el suministro de agua se ha visto afectado, aunque este recurso también escasea desde hace años en el país, mientras que las comunicaciones son complicadas, pues las operadoras no funcionan en diversas zonas del territorio nacional, incluida Caracas.
Los comercios continúan cerrados y los pocos que han abierto sus puertas cobran a los usuarios en efectivo, un bien escaso en Venezuela, o en dólares, una moneda a la que también tienen poco acceso los venezolanos.
El ataque contra el sistema eléctrico en #Venezuela afectó a 70% del país de forma continua por más de 24 horas
— teleSUR TV (@teleSURtv) March 10, 2019
Conozca en detalle de qué produjo el apagón nacional y quiénes están implicados en la maniobra de sabotaje???????? https://t.co/pRLF28HktS #VenezuelaResiste ???????? pic.twitter.com/LDXCfa7eaJ
Asimismo, se registran largas colas en algunas gasolineras, debido a que la gran mayoría no están funcionando por la falta de electricidad, y en ese sentido, la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) ha pedido mantener la "calma" pues "continuará el abastecimiento en todas las estaciones".
Aunque este ha sido el apagón de mayor alcance y más prolongado en Venezuela, el país registra cortes eléctricos desde hace cinco años que se han extendido por más de 24 horas, especialmente en el estado venezolano de Zulia.
EB