En medio de crisis, Venezuela elige a sus 23 gobernadores

Unas 18 millones de personas están llamadas a votar para elegir a los gobernadores de 23 estados de Venezuela, que en su mayoría ha estado bajo el control del oficialismo por más de una década.

Abrumados por el agravamiento de la crisis económica, los venezolanos votan hoy en unas elecciones regionales claves para el gobierno y la oposición, que medirán cómo quedaron sus fuerzas tras enfrentarse violentamente durante cuatro meses en las calles.

TE RECOMENDAMOS: ¿Qué implican las elecciones regionales de Venezuela?

Unos 18 millones de electores están llamados a las urnas en 13 mil 559 centros de votación.

Votantes, algunos con banderas venezolanas, formaron filas en colegios electorales, varios de los cuales abrieron más tarde de lo previsto, reconoció el poder electoral.


"Este país o cambia o termina de hundirse. El cambio no es un camino fácil, la batalla hay que darla, hay que pelear", aseguró Mary Delgado, administradora de 63 años, tras votar en un colegio en el este de Caracas.

En Maracaibo, ciudad petrolera en el este de Venezuela, Carmen de Guillén, militante chavista de 52 años, salió a votar porque considera que el gobierno favorece la "inclusión", y "se preocupa por los más pobres".

Los comicios se celebran con un año de retraso y luego de dos meses de tregua tras las marchas que dejaron unos 125 muertos entre abril y julio, convocadas por la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para exigir la salida del presidente Nicolás Maduro.


El mandatario, que se declara ganador del pulso en las calles, convirtió estos comicios en una legitimación de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente, desconocida por la oposición y varios países de América y Europa.

TE RECOMENDAMOS: La oposición venezolana no jurará ante la Constituyente

"Esto es un triunfo de la democracia revolucionaria. La Constituyente ha convocado esta elección con su poder plenipotenciario y tenemos que ir a votar por la paz", expresó Maduro, en un mensaje en la apertura de las urnas desde el Palacio de Miraflores.

La MUD busca relanzar su lucha y demostrar que aún es mayoría. Es el primer duelo electoral desde su aplastante victoria en las parlamentarias de 2015, cuando rompió una hegemonía chavista de 18 años.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.