El “número dos” del Vaticano, el secretario de Estado, Pietro Parolin, insistió en pedir una salida “pacífica” y “democrática” a la crisis en Venezuela, aunque optó por no referirse al proyecto de reforma a la Constitución impulsado por el presidente Nicolás Maduro.
“Los muertos son demasiados, y creo que no existen otros criterios a seguir más allá del bien de la gente”, indicó el purpurado, en declaraciones a un grupo de periodistas al margen de un encuentro de italianos vénetos en el mundo.
TE RECOMENDAMOS: La oposición venezolana convoca a más marchas
Aseguró que tiene un especial afecto por ese país sudamericano luego de haber sido nuncio apostólico (embajador del Vaticano) allí entre 2009 y 2013. Por ello, precisó, se involucró en primera persona en las conversaciones entre el gobierno y la oposición.
“Es siempre muy difícil intervenir en las situaciones de los países. Yo espero sólo que el señor de sabiduría a todos y valentía de tomar decisiones por el bien de aquellas poblaciones”, indicó.
“Se necesita encontrar una manera pacífica y democrática para salir de esta situación, y el único camino es siempre el mismo: hay que encontrarse, hablar, pero seriamente, para alcanzar un camino de solución”, añadió.
Aunque Parolin no se refirió abiertamente a las elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente de este domingo, la posición de la Santa Sede para la salida a la crisis ya quedó clara en una carta de diciembre de 2016 que exigió, entre otras cosas, que se cumpla la actual Constitución y no que se reforme.
En las últimas horas, los obispos venezolanos redoblaron sus declaraciones contra la Constituyente, a la cual rechazaron por considerar que busca institucionalizar “una dictadura comunista”.
jamj