Internacional

Cancillería de El Salvador pone bajo secreto acuerdo millonario con Google

El partido de Bukele aprobó una ley que obliga a destinar al menos 500 millones de dólares el trato entre El Salvador y Google en los próximos años.

La Cancillería de El Salvador declaró en reserva por siete años un acuerdo millonario firmado entre el gobierno Nayib Bukele y Google, según una resolución de su Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP) a la que la agencia EFE tuvo acceso.

El documento, fechado el 5 de octubre pasado, da cuenta de la solicitud presentada por un ciudadano para obtener una copia de dicho acuerdo, por el que la Asamblea Legislativa, dominada por el partido de Bukele, aprobó una ley que obliga a destinar al menos 500 millones de dólares para su aplicación en los próximos años.

"Se tiene a bien informar lo siguiente: que dicho instrumento identificado, cuenta con Cláusula de Confidencialidad y Declaratoria de Reserva" (sic), indicó la entidad.

Justificó esta declaración en el artículo 19, literal C, de la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP) que señala que es información reservada la que "menoscabe las relaciones internacionales" y "la conducción de negociaciones diplomáticas del país".

Sin embargo, el referido documento fue firmado por el presidente Bukele y representantes de Google, no fue parte de una negociación con otro país o sus representantes diplomáticos.

El 5 de septiembre pasado, el Congreso salvadoreño aprobó con los votos del oficialismo una ley que obliga al Estado de El Salvador a destinar al menos 500 millones de dólares y designa a la compañía estadounidense como un "socio estratégico".

El 29 de agosto se conoció mediante un comunicado que el Gobierno de El Salvador y Google Cloud llegaron a un acuerdo de siete años para "apoyar al país en su camino para convertirse en un centro tecnológico en América Central".

Sin embargo, la legislación no establece obligaciones de inversión para Google en El Salvador, a pesar de que diputados del partido oficialista Nuevas Ideas (NI) señalaron que la empresa invertirá en el país.

La normativa indica que su objetivo es "establecer las disposiciones necesarias para la implementación, desarrollo, transformación digital y modernización del Estado salvadoreño".

aag

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.