Más Internacional

El presidente de Honduras aventaja en recuento de votos

El Tribunal Supremo Electoral informó que "el resultado es consistente" con el que había dado previamente de 1.6 puntos a favor del presidente Orlando Hernández sobre Salvador Nasralla.


El mandatario de Honduras, Juan Orlando Hernández, mantuvo su ventaja en los cuestionados comicios del 26 de noviembre en los que aspira a la reelección, luego de que el tribunal electoral concluyera hoy un recuento parcial de votos.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), David Matamoros, dijo que "el resultado es consistente" con el que había dado previamente de 1.6 puntos a favor de Hernández, del derechista Partido Nacional (PN), sobre el presentador de televisión Salvador Nasralla, de la izquierdista Alianza de Oposición Contra la Dictadura.

TE RECOMENDAMOS: Tribunal acepta revisar actas electorales en Honduras

"Tal como veníamos diciendo, el resultado es consistente" con el que se había dado, afirmó Matamoros a la prensa tras el recuento de los votos de 4.753 urnas que presentaban dudas.

Según explicó, el TSE empezará a analizar las impugnaciones presentadas al proceso electoral la tarde del domingo.

Ante los reclamos de los observadores de la Unión Europea y la OEA, el tribunal inició el jueves el conteo de los votos de 4 mil 753 actas que entraron al sistema informático tras una serie de interrupciones, y que dieron la ventaja a Hernández.

En esas actas, Hernández aventajó a Nasralla con 55.11 por ciento contra 31.54.

Con la totalidad de los votos contados, Hernández encabeza las elecciones con 42.98 por ciento, frente al 41.38 por ciento de Nasralla.

Proceso impugnado

La alianza opositora impugnó el viernes la votación y el escrutinio, al señalar que hubo "alteración por dolo de las actas del escrutinio" para asegurar la reelección de Hernández.

"Ellos (los magistrados del TSE) saben que este proceso es totalmente fallido, es un proceso donde hay un robo por todos lados", aseguró Nasralla tras presentar el recurso junto con el abogado y gerente de campaña de su partido, Marlon Ochoa.

El recurso busca anular los comicios y el resultados de las 18 mil 103 mesas electorales, según el documento presentado por los opositores.

Ochoa dijoque el TSE probablemente "declarará sin lugar el recurso, pero estamos agitando el recurso interno para ir a instancias internacionales".

TE RECOMENDAMOS: Opositor exige voto por voto en presidenciales de Honduras

El abogado sostuvo que el recuento presentado el domingo por el TSE no es aceptado por la alianza, que no tiene representantes en el proceso.

En un primer resultado, con un caudal de 57 por ciento de los votos, el TSE dio una ventaja de cinco puntos a Nasralla pero, después de una cadena de interrupciones en el sistema informático, el resultado se revirtió hasta dar ventaja al presidente.

Como consecuencia estallaron protestas de la alianza opositora, coordinada por el ex presidente derrocado en el 2009, Manuel Zelaya, alegando fraude.

Bloqueos de carreteras y calles con neumáticos y palos encendidos se extendieron en diferentes zonas del país.

Luego se sumaron saqueos e incendios de negocios de los manifestantes que fueron reprimidos por policías, con un saldo de 14 muertos, según Aministía Internacional.

La alianza llamó a sus simpatizantes a manifestarse en todo el país para reclamar la victoria de Nasralla.

La candidatura de Hernández es por otro lado cuestionada por varios sectores porque la Constitución prohíbe al presidente optar a la reelección, pero el Tribunal Constitución derogó la veda tras un recurso presentado por sus simpatizantes.


jamj

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.