Un video grabado por un dron muestra el avance rápido de la boca de la que emana uno de los ríos de lava del volcán y la intensa actividad piroclástica.
En paralelo, el comité científico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) ha constatado una mayor irrigación de lava al resto de coladas, a través fundamentalmente de tubos volcánicos, sobre todo en la primigenia, que podría estar recibiendo aporte directamente de uno de esos tubos.
Además, el sismógrafo del Instituto Geográfico Nacional (IGN) Itahiza Domínguez refiere que desde el punto de observación de Tajuya han comprobado que hay emisión de coladas más al oeste del cono secundario, que en las últimas horas ha sufrido varios desbordes de lava.
"La dinámica está cambiando y habrá que evaluar con más datos a lo largo del día", apunta Domínguez. En la imagen, el volcán desde la localidad de Tacande.
Imágenes del rápido avance de la colada del volcán de #LaPalma, captadas ayer (21/10/2021) por los drones del equipo @DronSea del @ICMAN_CSIC
— CSIC (@CSIC) October 22, 2021
Muestra la boca de la que emana una de las coladas de lava del volcán y la intensa actividad piroclástica. pic.twitter.com/rvk53Oms1R
Los derrames de lava que se han producido en las últimas horas por la reconfiguración de los centros eruptivos del volcán de La Palma han ensanchado la colada que más preocupa en estos momentos, la que se ha quedado parada en el barrio de La Laguna.
La situación de la colada 8 del volcán de Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, se encuentra prácticamente igual que en los últimos días, cuando llegó a las puertas de la iglesia del barrio de La Laguna.
LG