Más Internacional

"Desborde verbal de Trump, su peor enemigo"

La coordinadora académica en la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Anáhuac, Jessica de Alba Ulloa, afirma que de no ganar Trump, el partido republicano perderá su influencia.

"Para los republicanos es estratégico conservar la Cámara de Representantes y el Senado, porque de no lograrlo, si no logran la presidencia, van a ver perder toda influencia en la política norteamericana en los próximos cuatro años", afirma en entrevista con Notivox la experta Jessica de Alba Ulloa, coordinadora académica y profesora en la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Anáhuac, doctora en Ciencias Políticas por la Universidad de París y miembro del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi).

Conversamos en vísperas de la nominación de Donald Trump durante la Convención Republicana de Cleveland y ahí usted destacaba la advertencia del senador ultraconservador Ted Cruz, quien profetizó que muy pronto sus colegas iba a lamentar haber designado al magnate de 70 años para competir por la Casa Blanca. A dos semanas de su nominación, las encuestas muestran un desplome de Trump ante la demócrata Hillary Clinton. ¿Puede su partido retirarle el apoyo?

Sin duda, el problema con Donald Trump es que verdaderamente no edita sus comentarios a la hora de abrir la boca, dice lo que piensa sin poder razonarlo ni racionalizarlo, ni ponerle filtros. Es catastrófico lo que ha dicho acerca de la familia musulmana de Khizr Khan y su esposa Ghazala, radicados en Estados y cuyo hijo estadunidense, el capitán del ejército Humayun S. M. Khan murió en la guerra de Irak. Nadie que no haya servido en las Fuerzas Armadas ha hecho un sacrificio como lo han hecho sus miembros, más aun si se muere en la guerra; entonces ninguna persona está en condición de compararse con ellos. Trump no podía decir tales desatinos cuando, luego de criticar la participación en la Convención Demócrata del padre del soldado muerto, quien atacó las posiciones del magnate contra la inmigración y los musulmanes, dijo en defensa propia que él había hecho "sacrificios" también, como por ejemplo "crear empleos". Recordemos que además criticó a la señora de Khan al decir que su marido "no le había dado permiso" para hablar en la Convención, dándole otra vez con el látigo a los musulmanes. En realidad Trump no sabe cómo hablar, no sabe qué decir y si uno se lo pregunta en seco, realmente comete muchísimos errores. A esto se suma su negativa a apoyar en Wisconsin a su colega de partido, Paul Ryan, líder de la bancada republicana en la Cámara de Representantes y también al senador John McCain, ex candidato presidencial republicano, quien perdió ante Barack Obama en 2008.

De hecho, su falta de apoyo a Ryan y a McCain le valió ya a Donald Trump la muy pública divergencia de su candidato a vicepresidente, Mike Pence, algo nunca visto en una contienda electoral.

Sí, perder ahora a un vicepresidente bajo esas circunstancias sería verdaderamente atroz para Trump y su campaña, porque entonces aquellos republicanos que estaban indecisos pero decidieron apoyarlo, pueden decidir quitarle su apoyo. Y aquí hay algo estratégico, de suma importancia en la que Trump parece no haberse fijado, pero que es fundamental para los republicanos. Si bien se puede apostar a que pierdan la presidencia de nuevo, lo que tienen que hacer y en lo que están poniendo los mayores esfuerzos es en conservar la Cámara Baja y el Senado. Si no logran conservar estos apoyos en el Congreso, entonces quiere decir que van a perder cualquier tipo de influencia en los próximos cuatro años en caso de que hubiera una presidencia demócrata. Entonces, aquí realmente tienen que ser muy cuidados para tejer bien los apoyos y para enfocarse en el Congreso, que es finalmente a lo que pueden aspirar hoy día porque estamos viendo que si Trump sigue con el patrón de hasta ahora, va a seguir cometiendo errores graves que le van a ir quitando los apoyos.

¿Es impensable un escenario donde Trump fuese víctima de un atentado?

No es la primera vez que se menciona, en realidad hay algunas voces que entre broma y broma en las redes sociales han hecho ver que esa sería una "magnífica ocasión" para el Partido Republicano, porque entonces sin violar ningún tipo de regla podrían hacer que hubiera otro candidato a la presidencia. Pero eso es siempre muy peligroso, porque quiere decir que si la democracia no está funcionando, entonces hay que recurrir a métodos violentos y eso en ningún país es aconsejable. Por lo pronto, aunque en las boletas se pudiera poner cualquier otro nombre, hoy por hoy está clarísimo que la elección será entre Donald Trump y Hillary Clinton.

En relación con la Convención Demócrata, ¿qué opinión le mereció el discurso de la primera dama Michelle Obama? En lo personal, me conmovió cuando ella dice, aludiendo a la evolución de los Estados Unidos, que despierta todos los días en una casa construida por esclavos, pero que ve jugar a sus dos hijas, "inteligentes y hermosas jóvenes negras" en el jardín con los perros. Un mensaje muy elocuente...

Así es, podemos recordar también el discurso que ella dio en el año 2008, cuando Barack Obama fue nominado a la presidencia, donde fue muy criticada porque se le había tomado como una mujer negra enojada, literalmente. Vemos que en este discurso está un poco más matizada su postura, pero desde mi punto de vista sigue con este parte de racismo que quiere hacer sentir dentro de la idiosincracia de los estadunidenses, en donde hay que levantarse en contra de los blancos, los opresores, los que nos han hecho menos, los que nos han puesto como esclavos, etc. A mí me parece que este es un mensaje bastante negativo en el sentido de decir 'duermo en una casa hecha por esclavos'. Es cierto, pero eso fue en otro tiempo y en otro contexto, y me parece que en la época contemporánea eso no tiene la mayor relevancia, aunque siento que quiere atrapar a un sector enojado contra el racismo actual y en ese sentido creo que es bastante radical. A la vez, por el otro lado destaca a sus hijas y en eso le está dando todo el apoyo a Hillary Clinton en la parte del feminismo de que las mujeres pueden ocupar puestos importantes y pueden llegar a ser presidentes de la nación más poderosa del mundo.

Por cierto, aquí también habría que matizar los comentarios, pues el que se elija a Hillary Clinton no es porque sea mujer, sino que tiene que ser electa porque es competente para dirigir el país. Y no hay que perder de vista a todas las mujeres presidentes de otros países que han existido desde antes, las reinas que han encabezado largos reinado. Entonces, el que sea mujer no es realmente importante. Claro que es importante que las mujeres puedan ocupar puestos públicos, pero no es algo que deba de ser indispensable para elegir a Hillary Clinton.

Y en el caso del discurso de Barack Obama, ¿qué es lo que más rescata?

Fue un discurso largo en donde al principio se nota cómo el mismo mandatario habla de los "logros" del presidente Obama. Y lo pongo entre comillas porque ahí él se atribuye algunos hechos, que a lo mejor no le corresponden siendo muy precisos en lo que ha hecho él en su gestión. Y lo fundamental aquí es que esos logros se los está traspolando a Clinton, porque él es una persona muy pragmática y es muy sabido que Clinton no gana a las masas como las gana el presidente Obama. Entonces, él se vale de ese apoyo y de ese carisma para convencer a buena parte del electorado de que el 8 de noviembre deben votar por Hillary Clinton.

Pero esto es un arma de doble filo porque, en primer lugar, hay un sector importante que no quiere un tercer periodo de Obama, que es lo que sería la presidencia de Clinton y en ese sentido pasarle todos sus logros a ella sería como decir 'vamos a seguir con el mismo tipo de política'. A la vez, Obama busca atraer a las personas que sí están de acuerdo con su gestión. Y en este sentido las encuestas que se están realizando ahora nos pueden indicar en un futuro cómo poder leer si lo más importante es la popularidad del presidente –que por el momento está en un buen estado–, o si lo más importante será este sentimiento de cómo se encuentra el país en general, que está bastante bajo, alrededor del 17 por ciento, en tanto un gran porcentaje de la población se siente insatisfecha por el estado del país. De hecho, los demócratas están muy preocupados en el caso de que ganara Donald Trump o cualquier otro republicano en un escenario hipotético, ya que muchas de las políticas que Obama ha logrado posicionar durante su doble mandato pueden ser revertidas.

Como sea, habría que estar muy atentados de cómo se va a estar repitiendo este mensaje de Obama en apoyo de Clinton y cómo se va a estar basando toda la campaña de la ex secretaria de Estado y ex primera dama para sumar más adeptos, teniendo en cuenta que naturalmente Obama va a seguir haciendo campaña en contra de Trump y a favor de Hillary Clinton para ayudarle a ganar la presidencia.


CE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.