Internacional

DEA lanza Proyecto Portero, iniciativa para fortalecer colaboración México-EU contra cárteles

La Administración para el Control de Drogas impartirá clases para autoridades mexicanas en uno de sus centros de inteligencia ubicado al sur de Estados Unidos.

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) lanzó el Proyecto Portero en colaboración con el Gobierno de México, enfocado en detener el tráfico de drogas hacia territorio estadunidense. 

Su principal objetivo es desmantelar a los "guardianes" de los cárteles, es decir aquellos que controlan la entrada de narcóticos a través de la frontera, informó la DEA en un comunicado.

"Los "guardianes" son esenciales para las operaciones de los cárteles, ya que dirigen el flujo de fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia Estados Unidos, a la vez que garantizan el movimiento de armas de fuego y grandes cantidades de dinero en efectivo hacia México", explicó la autoridad.

El punto central del operativo es capacitar a oficiales mexicanos con cursos de "varias semanas de duración", impartidos en centros de inteligencia de la DEA en la frontera sur de Estados Unidos.

"El programa reúne a investigadores mexicanos con fuerzas del orden, fiscales, funcionarios de defensa y miembros de la comunidad de inteligencia estadunidenses", detalló la agencia. 

Durante las clases, los participantes identificarán "objetivos conjuntos", trabajarán con estrategias coordinadas y fortalecerán el intercambio de inteligencia.

México registra aumento en consumo de fentanilo por tratamiento | DEA
México registra aumento en consumo de fentanilo por tratamiento | DEA

Además de la DEA, también participa el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional (HSTF), por lo que es un programa del gobierno federal.

Recordemos que Donald Trump designó a seis grupos del crimen organizado como organizaciones terroristas extranjeras.

“La DEA está tomando medidas decisivas para enfrentar a los cárteles que están asesinando a estadunidenses con fentanilo y otros venenos”, declaró el administrador de la DEA, Terrance Cole. 

El Proyecto Portero tiene como prioridad el tráfico de fentanilo, pero también combatirá el tráfico de otras sustancias nocivas.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Serrat García
  • Serrat García
  • Periodista de uso rudo. En el campo me fogueo y en el teclado reflexiono. Apasionado de las luchas y cronista en formación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.