De Cuba a México: discurso de Trump para celebrar herencia hispana en EU

El presidente de EU criticó el comunismo de Cuba y el "duro socialismo" de Maduro, además, mencionó su apoyo a Puerto Rico y México por los desastres naturales que enfrentaron el último mes. 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inauguró la celebración del Mes de la Herencia Hispana en el país y habló del comunismo cubano, la opresión venezolana y los desastres naturales que golpearon a México y Puerto Rico.

TE RECOMENDAMOS: Gael García recibe premio de la Herencia Hispánica

Trump aseguró que Estados Unidos no levantará las sanciones que impuso a Cuba hasta que el gobierno de Raúl Castro "no ofrezca plena libertad política a su pueblo"

"La misma ideología comunista que tiene bajo opresión a Cuba ha traído dolor y sufrimiento en todas partes y en todos los lugares del mundo en donde ha estado", puntualizó frente a periodistas en la Casa Blanca. "El comunismo es el pasado, la libertad es el futuro", añadió.

Al referirse a Venezuela, el presidente dijo que los estadunidenses están con los venezolanos "que están sufriendo con el duro socialismo del régimen de Maduro".

"Condenamos la opresión socialista y llamamos a la restauración de la democracia y libertad de los venezolanos", enfatizó.

Trump se dirigió a los hispano-estadunidenses que se encontraban en la ceremonia y les dijo que está seguro que ellos "entienden muy de cerca porqué es tan importante defender la libertad".

El mandatario también habló sobre los desastres naturales que afectaron a Puerto Rico y México.

Explicó que tras el paso de huracanes en la provincia estadunidense, su administración ha enviado 500 mil agentes y que no descansarán hasta que la isla se recupere aunque sea "un camino largo".

"Estamos rezando por la gente de Puerto Rico, amamos Puerto Rico... ocupamos todos los recursos federales de los que disponemos para ayudar", explicó

Por otro lado, lamentó las víctimas que cobraron los sismos de septiembre en México y dijo que Estados Unidos envió ayuda humanitaria.

"El presidente -Enrique Peña Nieto- estaba muy agradecido por la ayuda que enviamos por el sismo", puntualizó.

El Mes de la Herencia Hispana en el país es una conmemoración que ha cambiado fuertemente de tono dada la tensa relación que el mandatario tiene con la comunidad latina.

El mes pasado el multimillonario proclamó la celebración del mes, que va del 15 de septiembre al 15 de octubre, y también se refirió a la complicada situación de Venezuela y a Cuba, temas diametralmente opuestos a los abordados en los últimos años.

AER




Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.