Internacional

Cuba elimina toque de queda nocturno en La Habana, por control de covid-19

El gobierno especificó que se eliminará el toque de queda entre las 19:00 y las 05:00 horas de cada día, así como las restricciones de desplazamientos de personas y vehículos

El gobernador de La Habana, Reinaldo García Zapata, informó esta noche la eliminación a partir de mañana del toque de queda nocturno y otras restricciones de movimiento que rigieron en la capital de Cuba en septiembre, a partir del control alcanzado sobre el coronavirus

“Aun estamos en riesgo epidemiológico, pero con tendencia al control por la reducción de casos activos y de eventos de transmisión local de la enfermedad, que de 15 eventos bajaron a seis, y dos de ellos serán cerrados entre el jueves y el viernes próximos”, dijo Zapata en comparecencia televisiva.

Especificó que se eliminará el toque de queda entre las 19:00 y las 05:00 horas de cada día, así como las restricciones de desplazamientos de personas y vehículos entre los 15 municipios de la capital, de 2,1 millones de habitantes.

“Igualmente se potenciará el regreso a los centros de trabajo de más de 53 mil empleados públicos y se crearán las condiciones para reiniciar en noviembre el suspendido curso escolar”.

Zapata informó que “reabrirán también las playas y piscinas, pero garantizando el distanciamiento social y todas las medidas médico-sanitarias establecidas”.

Igual suerte correrá el transporte público, pero al 80 por ciento de sus capacidades, y será reanimado de todo el comercio y los servicios tanto estatales como públicos. Hasta ahora se mantenían abiertas las ventas de alimentos, medicamentos y productos de aseo.

No obstante, dijo el gobernador que “La Habana se mantendrá cerrada a la transportación por carretera desde y hacia otras provincias, exceptuando los casos justificados por razones de producción u otras razones justificadas”.

Entre las disposiciones que se mantendrán, Zapata citó las altas multas establecidas en septiembre para personas naturales o jurídicas que violen las disposiciones sanitarias vigentes.

Cuba reportó hoy 66 nuevos contagios, de ellos La Habana contabilizó solo 12 casos, y el mayor número (40) se registró en la central provincia de Ciego de Ávila que ha devenido nuevo centro de la epidemia en la isla.

El país caribeño no reportó fallecidos este día y el número de casos confirmados con el virus a nivel nacional llegó a 580 de los siete mil 150 hospitalizados o en centros de aislamiento del país.

​bgpa

Google news logo
Síguenos en
Manuel Somoza
  • Manuel Somoza
  • Presidente de CI Estrategias por Somoza Musi. Ejecutivo con más de cuatro décadas de experiencia en el sector financiero. Es economista de la Universidad Anáhuac y tiene una maestría en Finanzas del Tec de Monterrey.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.