El senador estadunidense Ted Cruz, nacido en Canadá y criado en Texas, hijo de un inmigrante cubano y considerado un "pájaro loco" por sus pares del Partido Republicano, tomó gran impulso ayer en su aspiraciones para llegar a la Casa Blanca luego de ganar las elecciones primarias de Iowa.
Estandarte de la ultraconservadora facción Tea Party y la derecha religiosa, Cruz coronó su ascenso en los sondeos desde hace varios días y propinó un duro golpe al millonario Donald Trump, quien lideró las encuestas nacionales por la nominación presidencial republicana desde junio pasado.
De acuerdo con los resultados divulgados, Cruz logró 28% de los votos de los republicanos, al tiempo que Trump se quedó con 24% en Iowa, el pequeño estado rural en el centro de Estados Unidos que marca la campanada inicial a las presidenciales de noviembre próximo.
El abogado, de 45 años, tiene solo tres años de experiencia en Washington como senador, pero su condición de "rebelde" tiene éxito entre electores republicanos furiosos con el "acomodado" sector del partido que no desea comprarse demasiados problemas con el presidente demócrata Barack Obama.
Para los políticos y electores del Partido Demócrata, Cruz es un demagogo peligroso a quien odiar resulta fácil.
Relevante orador, Cruz ya enfureció a la dirigencia republicana de más edad por su completa falta de obediencia o respeto por los líderes tradicionales, a quienes les roba cámara cada vez que puede.
En su discurso, Cruz insistió en que el gobierno ha destruido la economía, limitó las libertades religiosas, dejó los derechos constitucionales "bajo asalto", aplasta a los estadunidenses con impuestos y además desea sacarles sus armas.
En septiembre de 2013, se tornó una celebridad cuando pronunció un discurso de 21 horas de duración para bloquear el Senado y evitar que se discutiera una ley sobre gastos públicos, gesto que tuvo como consecuencia el cierre del gobierno federal por falta de un presupuesto legalmente aprobado.
Exasperado, el veterano senador John McCain, candidato presidencial republicano en 2008, calificó a Cruz y a otros legisladores del Tea Party como los "loquitos de la derecha".
Trump, convencido de ganar la próxima semana
El magnate inmobiliario Donald Trump se mostró "honrado" de haber terminado en segundo lugar y reiteró su convencimiento de que logrará la victoria en lasprimarias de New Hampshire, la próxima semana.
"Los amo, los amo, increíble. Amo a la gente de Iowa. Estoy honrado", dijo Trump desde el templete poco después de proyectarse el triunfo de Cruz. "Quiero felicitar a Ted y a todos los candidatos, especialmente a Mike Huckabee".
Huckabee, ex gobernador de Arkansas, anunció antes su retiro de la contienda presidencial luego de obtener menos del 2 por ciento de los votos.
Tras felicitar al vencedor, Trump recordó que todavía cuenta con una amplia ventaja en las encuestas de cara a la siguiente cita, las primarias de Nuevo Hampshire el 9 de febrero.
"Continuaremos para lograr la nominación republicana, y vencer a Hillary Clinton o Bernie Sanders, quien sea el rival", remarcó el controvertido magnate inmobiliario Donald Trump, en referencia a los aspirantes demócratas que lideran la contienda de ese partido.
También subrayó su "amor" por el pequeño estado del medio oeste, donde se inician oficialmente las elecciones presidenciales en Estados Unidos.
"Volveré muchas veces, de hecho, creo que me compraré una granja en Iowa", zanjó Trump.
Rubio, quien logró un tercer lugar con 23 por ciento del voto, felicitó a Cruz y se dijo listo para ganar la nominación presidencial de su partido.
El resto de los aspirantes republicanos no llegó al 10 por ciento de los votos.