Más Internacional

Crisis venezolana flota en reunión caribeña en La Habana

La VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) inicia hoy en la capital cubana con la presencia de varios mandatarios del área, incluyendo al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

La VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) comienza este jueves en La Habana para aunar posiciones en esa región de islas dispersas y países continentales con visiones políticas diversas, teniendo como telón de fondo la crisis en Venezuela, cuyo apoyo energético a 17 de los 25 miembros de la asociación también pudiera entrar en aprieto.

Del continente confirmaron su participación los mandatarios de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, en tanto la canciller de México, Claudia Ruiz Massieu, representará al mandatario Enrique Peña Nieto y se espera además la presencia del gobernante venezolano, Nicolás Maduro.

Aunque la situación en Venezuela no figura en la agenda de esta reunión, en medios diplomáticos se da por seguro que el asunto trascenderá y “probablemente los anfitriones promoverán alguna declaración de respaldo a Maduro, tras la decisión de la Organización de Estados Americanos (OEA) de invocar la carta demócrata interamericana”.

“Venezuela denunciará ante la AEC la más reciente agresión perpetrada por el secretario general de la OEA, Luis Almagro”, adelantó el miércoles el embajador venezolano en Cuba, Alí Rodríguez. Desde hace una década –cuando los precios del petróleo estaban al alza- Caracas brinda apoyo energético a 17 de los 25 países miembros de la AEC, a través de PetroCaribe, y algunos de esos países forman parte además de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, creada por el extinto Hugo Chávez y el ex presidente Fidel Castro.

Maduro ha reafirmado que las acciones de PetroCaribe se mantendrán a pesar de que “arrecia la campaña internacional contra la revolución bolivariana (…) y la drástica diminución de los precios del petróleo en el mercado mundial”. No obstante, expertos consideran que “el momento es poco propicio para profundizar ese tipo de colaboración”.

Muchos de los dignatarios caribeños que asistirán a la reunión de La Habana han expresado su respaldo al gobierno venezolano ante la creciente ofensiva antichavista -contraria a PetroCaribe-, pero buena parte de los gobiernos de países continentales oscilan entre no atacar abiertamente a Maduro y mantenerse cercanos a la oposición.

En este panorama, el embajador cubano Manuel Aguilera de la Paz dijo que su gobierno “ha creado todas las condiciones” para que la cumbre contribuya “a rehabilitar a la AEC y estrechar vínculos en América Latina y el Caribe”.

La reunión “apostará por continuar intercambiando e implementando soluciones novedosas y factibles en el desarrollo del comercio y las comunicaciones, y en la cooperación para el enfrentamiento al cambio climáticos”, que amenaza seriamente a muchas islas de la región, puntualizó Aguilera.

En paralelo, las conversaciones de paz en La Habana entre las guerrillas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno de ese país, así como la acumulación de indocumentados cubanos en Panamá y México, serían otros de los temas colaterales a abordar por los mandatarios.

La reunión sesionará jueves y viernes a nivel de expertos y cancilleres, y el sábado será el segmento final de jefes de Estado o gobierno, en el Palacio de la Revolución de La Habana.

Google news logo
Síguenos en
Manuel Somoza
  • Manuel Somoza
  • Presidente de CI Estrategias por Somoza Musi. Ejecutivo con más de cuatro décadas de experiencia en el sector financiero. Es economista de la Universidad Anáhuac y tiene una maestría en Finanzas del Tec de Monterrey.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.