Más Internacional

Corte de Brasil podría ratificar suspensión de líder del Senado

La Corte Suprema brasileña decidirá hoy si la medida contra el presidente del Senado, Renan Calheiros, se mantiene. Él es investigado por supuestamente cometer peculado.

La Corte Suprema de Brasil dirá si ratifica o rectifica la decisión de uno de sus magistrados para suspender al presidente del Senado, Renan Calheiros.

La decisión del magistrado del Supremo Tribunal Federal (STF) Marco Aurelio Mello fue desacatada por la Mesa Directiva de la cámara alta, que la consideró "monocrática" y decidió esperar un pronunciamiento del plenario de 11 miembros de esa corte.

TE RECOMENDAMOS: Suspenden al presidente del Senado en Brasil por peculado

El juez Mello aceptó la víspera una medida cautelar presentada por un partido de oposición, que sostiene que una persona que enfrenta un proceso judicial, como Calheiros, no puede mantenerse en la línea de sucesión presidencial.

El recurso se presentó después que el STF decidiera la semana pasada juzgar a Calheiros por peculado, por presunto desvío de dinero público para pagar una pensión alimentaria de una hija nacida de una relación extramarital.

La decisión del plenario podría marcar un divisor de aguas en la crisis política de Brasil.

Los analistas se dividen entre quienes creen que el STF respaldará el fallo de Mello, lo rechazará o bien encontrará una solución de compromiso.

La primera hipótesis "contaría con la aprobación de la opinión pública", regida por las tentativas del Congreso de poner límites a la Operación Lava Lato que investiga el escándalo de Petrobras, dijo Diego Werneck Arguelhes, profesor de Derecho en la Fundación Getulio Vargas (FGV) de Rio de Janeiro.

Además, "echarse atrás podría parecer un acto de debilidad" por parte del poder judicial, agrega.

Uno de los jueces del STF, Luis Alberto Barroso, criticó al Senado: "dejar de cumplir una decisión judicial constituye un crimen de desacato y es un golpe de Estado", según dijo a la estatal Agencia Brasil.

Pero el STF podría también aprovechar la ocasión para "disciplinar a Marco Aurelio", que ya fue criticado en otras ocasiones por fallos considerados intempestivos, señala Werneck Arguelhes. En ese caso, podría prevalecer también una voluntad de "no querer interferir en la política del gobierno".

Los analistas evocan igualmente la posibilidad de una solución de compromiso, que permita a Calheiros mantenerse en la presidencia del Senado pero sacándolo de la línea sucesoria del presidente Michel Temer.

TE RECOMENDAMOS: Miles de brasileños protestan contra la corrupción política

Calheiros es actualmente segundo en esa línea, después del presidente de la Cámara de Diputados.

Normalmente el presidente del Senado es tercero, pero todos avanzaron un puesto tras la destitución este año de la presidenta Dilma Rousseff, reemplazada por Michel Temer, quien era su vicepresidente.

AFC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.