La cifra de fallecidos por el coronavirus a nivel mundial ya supera las 300 mil personas, de acuerdo a datos recabados por la universidad Johns Hopkins en Estados Unidos.
De acuerdo a su portal, 300 mil 798 personas han muerto a causa del covid-19. Estados Unidos sigue encabezando la lista de países con más decesos registrando 85 mil 194 y Reino Unido le sigue con 33 mil 692 casos.
Países con más muertes por coronavirus.
1. Estados Unidos: 85 mil 4892. Reino Unido:33 mil 692
3. Italia: 31 mil 368
4. Francia: 27 mil 428
5. España: 27 mil 321
13. México 4 mil 220
A nivel mundial hay 4 millones 413 mil 597 casos de coronavirus y los países más afectados, según la universidad, son: Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, España y Italia. En el continente americano, Brasil es la segunda nación con más contagios y le sigue Perú.
Países con más casos de coronavirus
1. Estados Unidos:1 millón 405 mil 9612. Rusia: 252 mil 245
3. Reino Unido: 234 mil 431
4. España: 229 mil 540
5. Italia: 223 mil 096
6. Brasil 196 mil 375
13. Perú: 76 mil 306
18. México: 40 mil 186
Estados Unidos, el país más afectado del mundo con más de 85 mil muertes, había acusado previamente a China de intentar espiar a sus investigadores dedicados a la lucha contra el nuevo coronavirus.
En pleno año electoral, Trump aseguró en una entrevista televisiva que no descarta "romper toda relación" con China, a la que acusa de haber ocultado detalles clave del brote de coronavirus en diciembre, que podrían a su juicio haber evitado la muerte de centenares de miles de personas.
"Ahora mismo no quiero hablar con él" declaró Trump en alusión al presidente Xi Jinping."Hay muchas cosas que podríamos hacer. Podríamos cortar toda relación" con Pekín, añadió.
El mundo ha emprendido con mucha aprensión y nervios la senda del desconfinamiento, y los países más afectados temen ante todo una segunda oleada de infecciones.Todos los países sueñan con una vacuna que ponga fin a la pandemia.
Si farmacéutica francesa encuentra la cura será distribuida primero a EU
El gigante farmacéutico francés Sanofi suscitó indignación al anunciar que si hallaba la vacuna la distribuiría primero en Estados Unidos, cuyo gobierno se adelantó y se asoció a las investigaciones, costosas y llenas de riesgos.
"Los esfuerzos realizados en los últimos meses muestran la necesidad de que esta vacuna sea un bien público mundial, ajena a las leyes del mercado", protestó el presidente francés, Emmanuel Macron.
"El virus es un virus mundial", añadió la Comisión Europea.
"El objetivo es que esta vacuna esté disponible a la vez en Estados Unidos, en Francia y en Europa de la misma manera", declaró el director de Sanofi en Francia, Olivier Bogillot.
Pero, en la práctica, solo será posible "si los europeos trabajan igual de rápido que los estadounidenses", añadió Bogillot.
Actualmente, existen más de 100 proyectos y se están llevando a cabo una decena de ensayos clínicos.
Pero la llegada de una vacuna en el plazo de un año es una previsión "optimista", estimó la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).
El coronavirus es un desafío que no conoce fronteras, y la humanidad quizás tendrá que aprender a convivir con él, recordó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"Este virus puede volverse endémico en nuestras comunidades, puede que nunca desaparezca", declaró Michael Ryan, director de emergencias sanitarias de la institución.
El nerviosismo también volvió a China: en Wuhan, donde brotó la covid-19, las autoridades ordenaron nuevas pruebas de detección masivas ante la aparición de nuevos casos.
jlmr