Más Internacional

Corea del Norte condena a estudiante de EU a 15 años de trabajos forzosos

Otto Warmbier, de 21 años fue detenido en enero por robar un estandarte con un lema político en su hotel de Pyongyang, que una metodista le pidió en EU como "trofeo", mientras Washington anunció hoy nuevas sanciones.

Un estudiante estadunidense que reconoció el robo de material propagandístico fue condenado hoy en Corea del Norte a quince años de trabajos forzosos por actividades subversivas, anunciaron medios oficiales. La condena contra Otto Warmbier, un estudiante de 21 años de la Universidad de Virginia, fue pronunciada por el Tribunal Supremo norcoreano, indicó la agencia estatal KCNA.

Según KCNA, Warmbier fue detenido por "actos hostiles" contra el Estado, y condenado al amparo de un artículo del código penal relativo a la subversión. "Durante la investigación, el acusado confesó haber cometido un delito grave", señaló la agencia, sin más detalles.

El joven fue detenido en enero cuando se iba a marchar del país. Más tarde confesó que había robado un estandarte con un lema político en una zona reservada al personal del hotel de Pyongyang donde estuvo alojado en el marco de un viaje organizado.

Esta detención se produjo en un momento sensible. Corea del Norte acababa de realizar su cuarta prueba nuclear, y Estados Unidos encabezaba la campaña para obtener en Naciones Unidas la adopción de una sanción bastante más dura que las que pesan sobre Pyongyang, finalmente adoptada a primeros de marzo.

Quería un "trofeo"

En el pasado, Corea del Norte se ha valido de la detención de ciudadanos estadunidenses para lograr visitas de alto nivel, como la que efectuó el ex presidente Bill Clinton para obtener la liberación de dos de ellos.

El anuncio de la condena fue hecho apenas horas después de una reunión del veterano diplomático estadunidense Bill Richardson con dos diplomáticos norcoreanos en Nueva York, para pedirles la liberación del joven.

"Pedí la liberación de Otto por motivos humanitarios, y acordaron examinar nuestro pedido", dijo Richardson a The New York Times, que escribió sobre el encuentro, celebrado en un hotel cerca de la sede de la ONU.

Otto Warmbier llegó a Corea del Norte en el marco de un viaje organizado con motivo del Año Nuevo por la agencia china Young Pioneer Tours. Fue detenido cuando el grupo se disponía a regresar a Pekín el 2 de enero.

Estados Unidos no tiene relaciones diplomáticas o consulares con Corea del Norte, por lo que es la embajada de Suecia en Pyongyang la que propone servicios consulares limitados a los ciudadanos estadunidenses detenidos en el país.

Actualmente, otros dos ciudadanos estadunidenses están detenidos en Corea del Norte, donde además un pastor canadiense de 60 años fue condenado el mes pasado a cadena perpetua con trabajos forzados por "sedición". Siguiendo un guión bien establecido, los extranjeros detenidos en Corea del Norte deben hacer una confesión pública en televisión, como etapa previa a su proceso de liberación.

Así, Otto Warmbier fue presentado a la prensa extranjera y los diplomáticos a finales de febrero, llorando y diciendo que había cometido "el peor error de (su) vida". Según la prensa oficial norcoreana, confesó haber robado el estandarte por pedido de una fiel de la Iglesia Metodista Unificada de la Amistad, una iglesia estadunidense que quería un "trofeo".

De acuerdo con la misma fuente, la persona en cuestión es la madre de un amigo de Warmbier, que le prometió un coche de ocasión de diez mil dólares si lograba llevarse el estandarte. En Corea del Norte son omnipresentes los eslóganes a la gloria del país y sus habitantes, o que animan a la población a trabajar más duro y a mostrarse leales al gobierno.

Nuevas sanciones

Mientras, en Washington, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, emitió hoy una orden ejecutiva por la que impone nuevas sanciones contra Corea del Norte como respuesta a la prueba nuclear del 6 de enero y al lanzamiento con tecnología de misiles balísticos del 7 de febrero.

"Estas acciones son coherentes con nuestro compromiso para aplicar presión sostenida al régimen de Corea del Norte. Estados Unidos y la comunidad internacional no tolerarán las actividades nucleares ilícitas y continuaremos imponiendo costes a Corea del Norte hasta que cumpla sus obligaciones internacionales", explicó en un comunicado el portavoz de la Casa Blanca, John Earnest.

La medida, que Obama firmó el martes y notificó hoy al Congreso, bloquea "la propiedad e intereses en propiedad" del Gobierno de Corea del Norte y del Partido del Trabajo de Corea del Norte, que gobierna ese país asiático. La orden ejecutiva también "prohíbe ciertas transacciones con respecto a Corea del Norte".

Además, proporciona criterios adicionales para bloquear la propiedad y los intereses en propiedad de cualquier persona que determine el secretario del Tesoro, tras consultar con el secretario de Estado.

Por último, la orden suspende la entrada a Estados Unidos a todo extranjero que cumpla alguno de esos criterios, entre ellos haber estado involucrado en una violación de derechos humanos en nombre del Gobierno de Corea del Norte o del Partido del Trabajo.

Estas sanciones se suman a las anunciadas el pasado 2 de marzo por el Departamento de Estado y el Tesoro de EU en respuesta al programa de proliferación nuclear norcoreano. Entre esas medidas estaban la congelación de activos al Ministerio de Industria de la Energía Atómica (MAEI) del país asiático, a su Academia de Ciencias de la Defensa Nacional (ANDS) y a la Administración Nacional de Desarrollo Aeroespacial (NADA).

También se anunció el bloqueo de los activos de dos individuos directamente relacionados con actividades de proliferación de Corea del Norte, identificados como Choe Chun Sik y Kang Mun-Kil.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.