Más Internacional

Congreso urge a Venezuela a resolver crisis con democracia

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión lamentó la salida de Venezuela de la Organización de Estados Americanos y la convocatoria del presidente Nicolás Maduro a un proceso constituyente.

La Comisión Permanente del Congreso mexicano lamentó la salida de Venezuela de la Organización de Estados Americanos y la convocatoria del presidente Nicolás Maduro a un proceso constituyente que, a decir de los legisladores mexicanos, "podría radicalizar el conflicto".

Sin el aval de Morena ni del PT, diputados y senadores pidieron al gobierno de Venezuela retomar el diálogo con la oposición de ese país.

TE RECOMENDAMOS: Preocupa a México decisión de Maduro para crear Constituyente

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Pablo Escudero, leyó el pronunciamiento de la Comisión Permanente, que respalda la reunión de ministros convocada por la OEA y se pronuncia por el restablecimiento del diálogo entre la oposición y el gobierno.

Agregó que superar la crisis política actual, depende del "respeto a los principios democráticos, la separación de poderes y la resolución pacífica de los conflictos internos e internacionales".

TE RECOMENDAMOS: ¿Qué busca Maduro al convocar una Asamblea Constituyente "popular"?

Los legisladores lamentaron la decisión comunicada por la República Bolivariana de Venezuela sobre su inminente retiro de la OEA "por considerar que no abona a la superación de la delicada situación política en ese país, al tiempo que consolida la política de abandono de Venezuela al sistema interamericano".

De igual forma, el pronunciamiento del Congreso mexicano apunta que es lamentable la reciente convocatoria a una asamblea constituyente, lo que podría radicalizar el conflicto existente, sobre todo si no se atiende el llamado permanente a la celebración de elecciones bajo un cronograma definitivo, así como la liberación de presos políticos.

TE RECOMENDAMOS: Muere otro joven por protestas en Venezuela; van 32 fallecidos

El pronunciamiento destaca que en Venezuela tampoco se ha conseguido la protección de derechos humanos, la devolución de los poderes a la Asamblea Nacional ni el desahogo de necesidades humanitarias apremiantes, según informes de la OEA.





SBG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.