Más Internacional

Con marcha, universitarios exigen diálogo con Maduro

Estudiantes de universidades públicas y privadas de Venezuela marcharon en Caracas para pedir la liberación de alumnos detenidos, abasto de alimentos y medicinas, así como un nuevo proceso electoral.

Centenares de estudiantes de varias universidades públicas y privadas de Venezuela marcharon hasta la sede de la Nunciatura, en Caracas, para presentar las exigencias que consideran que deben cumplirse en el diálogo instalado entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición.

Los estudiantes, que no forman parte de la mesa de diálogo, "no estamos atados a los compromisos que pueda asumir la Mesa de la Unidad Democrática. Somos un movimiento social independiente y es por eso que consideramos que eso debe ser expresado por la gente en la calle", dijo el líder estudiantil Hasler Iglesias.

Los jóvenes opositores exigen que los estudiantes detenidos por la autoridades por distintas razones pero considerados "presos políticos" o víctimas de "la represión" sean incluidos en la lista de liberaciones exigidas por la MUD en el diálogo.

TE RECOMENDAMOS: ¿Qué se juega la oposición en el diálogo en Venezuela?

Piden además que se permita una solución a la escasez y el desabasto de alimentos y medicinas a través de un "canal humanitario" y "la convocatoria urgente a un proceso electoral".

Iglesias que es presidente de la Federación de Centros de Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV) dejó claro que el movimiento estudiantil tiene "desconfianza" de la voluntad del Gobierno en el proceso de diálogo iniciado hace menos de una semana.

"Desconfiamos mucho de que el gobierno pueda cambiar su actitud y comenzar a dar respuesta a los ciudadanos", dijo.

El dirigente aseguró que mientras no sean cumplidas estas exigencias, los estudiantes se mantendrán en protesta en las calles.

El partido opositor Voluntad Popular y varios dirigentes de la alianza MUD acompañaron la movilización de los estudiantes en respaldo a sus reclamos.

La oposición venezolana y el Gobierno que preside Nicolás Maduro iniciaron el domingo pasado un proceso de diálogo auspiciado por la Unión de Naciones Suramericanas y el acompañamiento del Vaticano.

La presencia de la Iglesia católica ha sido determinante para que esta mesa se concretara.

Chavistas salen de nuevo a las calles

Seguidores del gobierno de Venezuela marcharán al palacio presidencial de Miraflores, retando a la oposición que acusa al presidente Nicolás Maduro de incumplir compromisos asumidos con el Vaticano en la mesa de diálogo.

La concentración chavista, que encabezará Maduro en la tarde, ocurre justo el día en que la oposición iba a realizar una marcha a Miraflores en desafío al gobierno, pero que decidió postergar a la espera de gestos recíprocos en el diálogo iniciado el domingo.

"La oposición está cumpliendo, el gobierno posiblemente incumplirá la palabra empeñada ante el Vaticano", afirmó el secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba.

Al suspender la marcha a Miraflores y un juicio contra Maduro por su supuesta responsabilidad en la crisis, la MUD dio el martes una tregua de diez días al gobierno para que dé muestras concretas a favor del diálogo, pero el oficialismo rechazó ese plazo como una "amenaza".

AFC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.