El presidente de EU, Donald Trump, y el secretario general de la ONU, António Guterres, se comprometieron en su reunión del viernes a "trabajar juntos" para abordar "retos de interés común" en los próximos meses, informó hoy la organización internacional.
Trump y Guterres "hablaron sobre la efectividad y la reforma de la ONU, así como de problemas globales de interés común, incluyendo Myanmar (Birmania), las tensiones en la península coreana, la situación en el Medio Oriente en amplitud, y la lucha contra el terrorismo global", indicó Naciones Unidas en un comunicado.
TE RECOMENDAMOS: En la ONU, Trump promete "destruir" a Norcorea
"Los dos se comprometieron a trabajar juntos para abordar esos y otros retos de interés común en los próximos meses", añade el documento sobre el contenido de la que fue ayer considerada una reunión "muy productiva" por la portavoz de la Casa Blanca.
En declaraciones a los periodistas al recibir al jefe de la ONU en el Despacho Oval, el mandatario estadunidense dijo que la organización tiene "un enorme potencial" pero "no se ha usado a lo largo de los años como debería ser".
Sentado junto a Guterres, Trump opinó que la ONU "tiene, como ningún otro organismo, el poder para unir a la gente".
El republicano dijo que él y el secretario general de la ONU se convirtieron en amigos y que tiene el presentimiento de que "con las Naciones Unidas sucederán cosas que nunca antes se han visto".
Los comentarios de Trump fueron bastantes diferentes a los del discurso que dio en la Asamblea General de la ONU en septiembre. Allí, le dijo al resto de los mandatarios que tenían la responsabilidad de poner en primer lugar los intereses de sus países, tal y como lo hizo él con los de Estados Unidos.
Trump dijo que el aporte económico de Washington a la ONU, que repesenta cerca del 22 por ciento del presupuesto general del organismo, podría valer la pena si sus objetivos son cumplidos. El presidente estadunidense elogió a Guterres, al decir que la ONU necesita talento, y "(Guterres) lo tiene".
El diplomático portugués consideró que el mundo necesita una ONU fuerte, reformada y moderna y, además, un "Estados Unidos fuerte, con empeño y basado en sus valores tradiciones de libertad, democracia y derechos humanos".
En los últimos días, Washington ha amenazado con retirarse del acuerdo nuclear con Irán, cuyo continuismo apoya la ONU, y la semana pasada EU anunció su salida de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
ehh