El presidente Donald Trump abordará “con corazón” la situación de 750 mil inmigrantes llevados a Estados Unidos sin autorización cuando eran niños y a los que la Casa Blanca protegió de la deportación en 2012.
El mandatario señaló que la situación de los jóvenes amparados por un alivio migratorio —DACA, por sus siglas en inglés— es “uno de los temas más difíciles que tengo”, porque “me parece muy duro hacer lo que la ley ordena. La ley es estricta”.
En conferencia de prensa en la que abordó diversos temas, señaló que en su búsqueda de una solución para este grupo de inmigrantes tiene que “lidiar con muchos políticos y convencerlos de que lo que digo es correcto”.
Trump explicó que la mayoría de los jóvenes que gozan del alivio migratorio, conocidos como dreamers, son “fabulosos”, pero “en algunos casos tienen DACA y son pandilleros y narcotraficantes”.
Defensores de los derechos de inmigrantes y algunos legisladores federales exigieron la liberación inmediata de un mexicano que fue detenido la semana pasada por autoridades migratorias en Seattle, pese a contar con el amparo migratorio.
Se trata de Daniel Ramírez Medina, de 23 años, quien admitió tener vínculos con pandillas y haber sido arrestado antes, de acuerdo con un documento del Departamento de Justicia de EU.
El joven “declaró ‘no, ya no’ cuando se le preguntó si ha estado involucrado en alguna actividad de pandillas”, se afirma en el texto presentado a la Corte.
El joven fue interrogado por los agentes de inmigración que lo arrestaron debido a un tatuaje que tiene, descrito en los documentos como un “tatuaje de las pandillas”.
“Respondió que ‘solía andar con los Sureños en California’, que ‘huyó de California para escapar de las pandillas’ y que ‘todavía anda’ con pandilleros en el estado de Washington”, señala.
Mark Rosenbaum, uno de los abogados del acusado, dijo que los alegatos son falsos y que las autoridades identificaron mal el tatuaje. “El señor Ramírez no dijo estas cosas porque no son ciertas... si bien estos alegatos son inverosímiles, no serían evidencia suficiente para que sea una amenaza a la seguridad pública ni a la seguridad nacional”.