Internacional

Más de 280 mil pesos por una Visa: esto sabemos del nuevo cobro que propone EU

El Departamento de Estado implementó el cobro de una fianza para ciudadanos provenientes de países "con altas tasas de permanencia prolongada".

El gobierno de Donald Trump endureció los requisitos para ingresar legalmente a Estados Unidos (y directamente lo prohibió para ciudadanos de 12 países), prueba de ello es el nuevo cobro para solicitar una visa que puede alcanzar hasta 15 mil dólares, lo que es más de 280 mil pesos

El Departamento de Estado hizo oficial el "programa piloto" que incluye la fianza para los solicitantes de visa, derivado de la Ley de Migración y Nacionalidad.

La nueva medida tomó por sorpresa a quienes tenían planeado viajar a la Unión Americana, pues no contemplaban pagar cientos de miles de pesos simplemente por entrar unos meses al país

A continuación, Notivox responde las preguntas más comunes que surgen de este "programa piloto".

¿Por qué EU cobrará 15 mil dólares por una visa?

El cobro obedece a la orden ejecutiva 14159 que firmó el presidente Donald Trump, llamada "Proteger al Pueblo Estadunidense Contra la Invasión". 

"El programa piloto está diseñado como una herramienta diplomática para motivar a gobiernos extranjeros a que tomen todas las acciones apropiadas para verificar de forma rigurosa a sus ciudadanos (...) que garanticen que sus ciudadanos salgan de Estados Unidos en cuanto se venza el periodo de su visa", se lee en el comunicado del Departamento de Estado

En pocas palabras: busca reducir la cantidad de personas que rebasan el periodo autorizado en su visa para vivir en Estados Unidos. 

El cobro será gestionado por el Departamento del Tesoro, pero el proceso para solicitar una visa seguirá a cargo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

¿A partir de cuándo se cobrará por la visa en EU?

El CBP y el ICE son las dos agencias más importantes de la política migratoria de EU | Especial
El CBP y el ICE son las dos agencias más importantes de la política migratoria de EU | Especial

Este programa piloto comenzará 15 días después de la publicación del comunicado, es decir, el miércoles 20 de agosto

Esta medida tendrá una duración de 12 meses, los cuales serán aprovechados para evaluar qué tan viable es mantenerlo, según el éxito que tenga. 

Cuando esto termine, todas las visas emitidas durante el último año seguirán vigentes

¿Qué visas son afectadas por el programa?

No todos los permisos de entrada a Estados Unidos estarán sujetos al cobro de la fianza, pues éste se limitará a las visas temporales, ya sea de turismo o negocios

Es decir, las visas tipo B-1 y B-2 son las únicas que deberán pagar la fianza. 

"El programa piloto está limitado a visas B-1 y B-2 porque el periodo autorizado de permanencia en Estados Unidos regularmente dura solo unos meses", explica el comunicado. 
¡Atención Viajeros! A partir de este mayo hay un nuevo requisito para tramitar la visa americana de turista. Conoce los detalles aquí.
La visa de turista y de negocios cobrarán la fianza | Freepik - Imagen de referencia.

¿El cobro es para ciudadanos de todos los países?

No, el programa piloto está dirigido a países con "altas tasas de permanencia prolongada más de lo permitido". Por esto, tampoco aplicará a naciones que tengan convenio de excepción de visa con Estados Unidos.

También se cobrará "cuando la información de selección y verificación se considere deficiente". 

"El conjunto de datos excluyó a Canadá, México y los países que participaron en el VWP (Visa Waiver Program o Programa de Exención de Visa).

 ¿Cuánto cobrará EU por la visa?

La CBP dispondrá de tres posibles cantidades: 

  • 5 mil dólares, 93 mil 960 pesos.
  • 10 mil dólares, 187 mil 921 pesos.
  • 15 mil dólares, 281 mil 881 pesos. 

La cantidad que deberá pagar el solicitante de visa será determinada por el agente que realice la entrevista, según las capacidades de pago del interesado, y la "probabilidad de que rebase el tiempo de permanencia permitido". 

Precio del dólares hoy 21 de julio; este es el sitio donde se vende más barato | Especial
La fianza será administrada por el Departamento del Tesoro. | Especial

¿Qué pasará con la fianza?

El cobro se realizará a través de la página www.Pay.Gov., mediante la Forma I-352. 

El dinero será regresado al migrante si cumple con las condiciones de la visa aprobada, es decir: si sale del país antes de que termine el periodo autorizado.

En caso contrario, perderá el dinero. 

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Serrat García
  • Serrat García
  • Periodista de uso rudo. En el campo me fogueo y en el teclado reflexiono. Apasionado de las luchas y cronista en formación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.