China denunció una “campaña mediática” de la Casa Blanca después de que Pekín capturara una sonda submarina de EU en el Mar de China Meridional, y afirmó que se “oponía firmemente” a las operaciones de reconocimiento de Washington.
“La campaña mediática operada unilateralmente por la parte estadunidense no es ni oportuna ni propicia para una solución rápida del problema”, indicó ayer el ministerio de Defensa chino en un comunicado.
China “ha decidido entregarle” a EU la sonda “de manera apropiada”, indicó el ministerio, sin precisar cómo se haría la entrega.
Un navío chino capturó el jueves un dron submarino de la marina estadunidense a unas 50 millas náuticas frente a las costas de Filipinas, afirmó el viernes el Pentágono.
La sonda estaba siendo utilizada para medir la salinidad y la temperatura del agua, informaciones cruciales para la flota de submarinos estadunidenses, según Washington.
El ministerio de Defensa chino afirmó que el dron fue asegurado pues se trataba de un “artefacto no identificado”. Con el fin de evitar cualquier riesgo para la navegación y el personal, se llevó a cabo una identificación “profesional y responsable”, explicó Pekín en su comunicado.
El caso puede tensar un poco más la situación en el Mar de China Meridional entre Pekín y Washington. China reivindica la mayor parte de esta zona estratégica, en detrimento de los países ribereños.
Washington ha enviado varias veces sus navíos de guerra y sus aviones cerca de los islotes controlados por China en nombre de la “libertad de navegación”.
El ejército estadunidense llevó a cabo “reconocimientos de baja altitud y registros militares”, denunció ayer el ministerio de Defensa chino.
“China se opone firmemente, y ha pedido a la parte estadunidense que abandone estas actividades. La parte china (...) tomará las medidas necesarias para responder”, recalcó.
El incidente se produjo en un marco de tensión entre China y el futuro presidente de EU, Donald Trump, que ha multiplicado las declaraciones contra Pekín, amenazando con poner fin al reconocimiento de la política de “una sola China” a través de un acercamiento con Taiwán o incluso acusando a Pekín de manipular su tasa de cambio.
CONTRA EL DÉFICIT
Donald Trump nombró ayer al representante federal republicano Mick Mulvaney como director de la Oficina de Administración y Presupuesto, en una señal de que busca recortar el gasto y enfrentar el déficit.
Mulvaney fue elegido para el Congreso en 2010 en representación de un distrito de Carolina del Sur y rápidamente se ubicó como uno de los más declarados halcones fiscales en la Cámara de Representantes, promoviendo recorte al gasto y al déficit.
Mulvaney, de 49 años de edad, jugó un papel importante en el enfrentamiento entre el presidente Barack Obama y los republicanos de la Cámara de Representantes en 2011, que terminó con la aprobación de estrictos límites presupuestarios.
Mulvaney también es miembro fundador del “House Freedom Caucus”, un grupo de alrededor de tres docenas de conservadores de línea dura que ha aprovechado su apalancamiento para empujar a los líderes republicanos a la derecha.
RIDÍCULO DEL MAGNATE EN TWITTER
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, transmitió su descontento luego de que Pekín capturara una sonda submarina estadunidense en el Mar de China Meridional, pero lo hizo a través de un tuit con un error que acaparó la atención en las redes sociales.
“China roba un dron de investigación de la marina estadunidense en aguas internacionales, lo saca del agua y se lo lleva a China en un acto sin presidente” (sic), escribió ayer temprano Trump en su cuenta, queriendo señala que se trataba de un acto “sin precedente”.
En la versión en inglés, la palabra utilizada, “unpresidented” (en vez de “unprecedented”) se convirtió rápidamente en tema dominante de Twitter en Estados Unidos.
El millonario populista corrigió su error borrando el tuit y reenviando uno nuevo, esta vez sin errores, una hora después de su mensaje inicial.
La escritora británica J.K. Rowling, autora de la serie de Harry Potter, se divirtió con este mensaje, destacando la “eficiencia no presidencial” de Trump.
Con información de: AFP/Washington.