Más Internacional

Casa Blanca a Trump: No se liquidará deuda de Puerto Rico

La Casa Blanca descartó la liquidación de la deuda de unos 74 mmdd después de que el presidente Trump sugiriera, durante su visita a la isla, devastada por el huracán 'María', que se podría hacer.


La Casa Blanca descartó la liquidación de la deuda de Puerto Rico después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugiriera que podría hacerlo durante la visita que realizó el martes a la isla, devastada por el huracán "María".

Puerto Rico, que es un Estado libre asociado a Estados Unidos y cuyos ciudadanos poseen nacionalidad estadunidense, tiene una elevada deuda por la que llegó a verse obligado a declarar la bancarrota. Antes del azote del peor huracán que ha pasado por allí en casi 90 años era de cerca de 74 mil millones de dólares.

TE RECOMENDAMOS: Trump lanza toallas de papel a damnificados de Puerto Rico

"Vamos a tener que borrarla", dijo Trump sobre esa deuda en una entrevista con Fox News antes de regresar el martes a Washington.

Los bonos de Puerto Rico se desplomaron hoy en la apertura del mercado, según destacaron medios locales, que atribuyeron la caída a las palabras del mandatario.

"Van a tener que decirle adiós", indicó Trump dirigiéndose a los acreedores tras una controvertida jornada en la que, entre otras cosas, dijo a los puertorriqueños que son afortunados por no haber sufrido una "catástrofe verdadera" como la del huracán "Katrina" y en la que lanzó rollos de papel higiénico a un grupo de personas.

El director de presupuesto de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, revirtió las declaraciones de Trump. "No lo tomaría palabra por palabra", manifestó a la CNN.

Mulvaney dijo que la administración de Trump ayudará a Puerto Rico en la reconstrucción tras el huracán, pero descartó que vaya a liquidar su deuda.

"No vamos a lidiar con las dificultades fundamentales que Puerto Rico tenía antes de la tormenta", añadió el jefe de la oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca.

Trump ha hecho varias referencias a la elevada deuda de Puerto Rico tras el paso del huracán. De hecho, en el primer tuit que dedicó a la isla, y que llegó cinco días después de que el ciclón tocara tierra, no mostró su solidaridad con ella sino que habló de las malas infraestructuras y la alta deuda.

Según medios estadunidenses, la Casa Blanca tenía previsto hoy solicitar al Congreso un paquete de ayuda de 29 mil millones de dólares para ayudar a las víctimas de los tres huracanes que azotaron territorio estadunidense en el último mes, afectando principalmente a Texas, Florida y Puerto Rico.


jamj

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.