Más Internacional

Canciller turco afirma que Ankara prepara acciones militares contra EI

Según Feridun Sinirlioglu, ministro de Relaciones Exteriores, su gobierno prepara una ofensiva militar "en los próximos días" contra los yihadistas, mientras los rebeldes kurdos anunciaron el fin de la tregua.

Turquía prepara una ofensiva militar "en los próximos días" contra el grupo Estado Islámico (EI), declaró el ministro turco de Relaciones Exteriores, Feridun Sinirlioglu, citado por la agencia Anatolia.

"Tenemos planes para actuar contra ellos en los próximos días", dijo Sinirlioglu en una conferencia sobre el futuro de Oriente Medio que tuvo lugar en Erbil (Kurdistán iraquí).

El ejército turco, que hace unos meses inició una "guerra contra el terrorismo", desarrolló por el momento operaciones ante todo contra los rebeldes del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK).

Después del atentado suicida que causó 102 muertos y más de 500 heridos en Ankara el 10 de octubre pasado la policía turca llevó a cabo varias operaciones contra militantes del EI. Según el fiscal de Ankara, el doble atentado suicida en la capital, el más mortífero de la historia de Turquía, fue ordenado por el estado mayor de EI en Siria.

El Estado Islámico "amenaza nuestro modo de vida y nuestra seguridad" y "debemos hacer frente común contra ese peligro", declaró Sinirlioglu. Sinirlioglu no precisó dónde van a actuar las fuerzas armadas turcas. Turquía recibe el 15 y 16 de noviembre la cumbre anual de los jefes de estado y de gobierno del G20 en Antalya (sur).

Kurdos anuncian fin de tregua

De otra parte, los rebeldes del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) anunciaron este jueves el final de la suspensión de las operaciones militares contra las fuerzas de seguridad turcas decretada antes de las legislativas del pasado domingo, que ganó el partido del presidente Recep Tayyip Erdogan.

"El período de suspensión unilateral (de las operaciones militares) terminó en vista de la política de guerra y de ataques del AKP (Partido de la Justicia y el Desarrollo, islamo-conservador)" de Erdogan, escribió el PKK en una declaración citada por la agencia de prensa kurda Firat News.

El 10 de octubre pasado, los rebeldes habían anunciado el comienzo de un "periodo de inactividad" antes de los comicios para "no impedir una elección equitativa" el 1 de noviembre. Precisó entonces, sin embargo, que replicarían a todos los ataques turcos.

Desde el domingo, la aviación de Ankara llevó a cabo dos tandas de bombardeos aéreos contra blancos del PKK, tanto en el sudeste de mayoría kurda de Turquía como en su feudo de las montañas del norte de Irak.

También hubo enfrentamientos violentos en los últimos días entre los rebeldes y las fuerzas de seguridad turcas en varias ciudades de Turquía, en los que murieron al menos dos soldados y cuatro militantes kurdos. El Estado Mayor kurdo afirmó el jueves que sus bombardeos aéreos provocaron la muerte de 16 militantes del PKK.

Erdogan reafirmó el miércoles que las operaciones militares continuarán "hasta que la organización terrorista abandone el suelo turco y entierre sus armas". Después de más de dos años de alto el fuego, los combates se reanudaron a final de julio entre el PKK y el ejército o la policía turcos, causando numerosas víctimas.

Esto hizo estallar por los aires el proceso de paz entablado en 2012 para intentar acabar con el conflicto que causó más de 40 mil muertos desde 1984.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.