Más Internacional

Banxico y SHCP darán conferencia por resultados en EU

Se espera que hablen de las medidas que tomarán ante la caída estrepitosa del peso frente al dólar, el cual llegó a un nuevo máximo histórico durante el desarrollo de las elecciones en EU.


El Banco de México y la Secretaría de Hacienda convocaron a una rueda de prensa urgente para este miércoles a las 07.00 horas para reaccionar al resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos y en medio del desplome del peso frente al dólar.

En un comunicado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público invitó a los medios de comunicación a asistir a la difusión de un "mensaje conjunto" por parte del titular de ese ministerio, José Antonio Meade Kuribreña, y el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens.

"La cita es este miércoles 9 de noviembre, a las 6.30 horas, en el Salón Panamericano de Palacio Nacional", detalla la convocatoria del acto, en el que se espera que las autoridades mexicanas anuncien algún cambio en los tipos de interés y otras medidas para frenar la volatilidad surgida por la victoria de Trump.

A pesar de que el peso mexicano cerró el martes en 18,42 unidades el dólar, los primeros resultados de la elección en Estados Unidos, con ventaja inicial del candidato republicano, provocaron que la divisa mexicana se devaluara en pocas horas a mínimos históricos frente al dólar, al situarse en cerca de las 21 unidades en el mercado interbancario.

En su página web, el banco Citibanamex informó a las 23:00 horas que el dólar llegó a colocarse por encima de los 20.70 pesos para esas transacciones, lo que representa una caída de 11 por ciento sobre el valor con que cerró el mercado de divisas oficial.

En declaraciones a Televisa, el analista Luis de la Calle reconocía entonces que "hay pronósticos" de que el peso llegue "a 22 y 23 (unidades por dólar)" en caso de victoria de Trump.

Durante su campaña el magnate estadounidense amenazó con "romper" el Tratado de Libre Comercio de América del Norte o bloquear las remesas que los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos envían a su país.

A la pregunta de lo que le espera a la economía mexicana ante una eventual presidencia del republicano, De la Calle consideró que viene una "época de incertidumbre", porque no se sabe cuáles van a ser las reacciones al resultado, quién podría formar parte de su equipo de Gobierno y cuáles van a ser las medidas del futuro presidente, si Trump vence finalmente.


CPR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.