Un grupo de hombres se asociaron para comprar la isla Coffee Caye en Belice y formar su propio país, que es llamaron el Principado de Islandia.
Marshal Mayer es cofundador del proyecto Let's Buy an Island, con el que 2018 se han recaudado fondos para financiar colectivamente la compra de una isla en las tranquilas aguas del Mar Caribe.
"¿Quién no quisiera comprar una isla? No sé ustedes, pero yo ciertamente no puedo permitirme comprar una por mi cuenta", señaló Mayer para CNN.

En un año, el proyecto logró recaudar más de 250 mil dólares, con lo que fue posible comprar una isla deshabitada de 4.8 hectáreas frente a la costa de Belice.
El "nuevo país", el Principado de Islandia, ya cuenta con su propia bandera nacional, himno y gobierno elegido por los inversores, de manera que se ha convertido en la "micronación" más nueva del mundo y afirma independencia, pero no es reconocida como tal por la comunidad internacional.
Ahora, a principios de 2022, Mayer se dedica a realizar giras para turistas e inversionistas que están interesados en la primera isla del mundo financiada con fondos colectivos.
"Es una sensación increíble pisar una isla en la que has invertido y posees", señaló Mayer para CNN, después de viajar en un bote durante 15 minutos desde la Ciudad de Belice.

La isla de Coffee Caye es larga, delgada y tiene una forma similar a la de un grano de café. Toma algunos minutos caminar de un extremo a otro del lugar.
Además, cuenta con una pequeña playa que conduce a una bahía poco profunda, lugar que fue ocupada para establecer un campamento para pasar la noche. La otra mitad de la isla está llena de matorrales y rodeada de manglares.
La asociación que realizó la compra también valoró la adquisición de otras islas, pero finalmente eligió a Coffe Caye porque se alineó con un plan de desarrollo turístico.

La idea del proyecto comenzó hace 15 años, cuando Gareth Johnson, cofundador y director ejecutivo, compró un dominio en internet para intentar comprar una isla y establecer una "micronación".
Johnson consideró que convertir Coffee Caye en una micronación fue una forma de escapismo y experimentación, pues reflexionó sobre "¿quién no ha soñado con hacer su propio país?".
"Particularmente en un mundo después de Trump, del Brexit y del coronavirus. Si un grupo de personas normales pueden hacer que esto funcione, tal vez pueda ser una fuerza para el bien", contó a CNN.
La asociación todavía acepta inversores, quienes tendrán que pagar una cuota de 3 mil 250 dólares para formar parte del grupo, mediante la página Let's Buy an Island. Las personas que aporten dicha cantidad podrán ser dueños de una parte de la isla y tomar decisiones en la construcción del lugar. Al momento hay 96 inversones.
Mientras que para convertirse en ciudadano, sólo se requiere una donación y cualquier persona puede hacerlo, según el sitio de internet. La asociación busca contar con cinco mil ciudadanos registrados, aunque ahora cuentan con 249 personas inscritas.
"La ciudadanía es una excelente manera de apoyar el proyecto y obtener ofertas especiales cuando se ofrezcan espacios para rentar en la isla".

ROA