Internacional

Abbott invita a alcaldes de NY y Washington a la frontera con México para atestiguar crisis migratoria

En la misiva, les pidió que se unan a él para pedirle al presidente Biden que asegure la frontera y ponga fin a la crisis migratoria que calificó de desastrosa.

El gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, invitó a través de una carta a los alcaldes demócratas de la ciudad de Nueva York y de Washington DC, Eric Adams y Muriel Bowser, respectivamente, para que puedan ver de primera mano la crisis que se vive en la frontera con México a causa de una avalancha de migrantes que ingresan a Estados Unidos en busca de asilo.

"Como saben, la frontera sur de nuestra nación se ha convertido en una crisis tanto humanitaria como de seguridad (...) Su interés reciente en esta crisis histórica y prevenible es un acontecimiento bienvenido, especialmente porque el presidente y su administración no han mostrado remordimiento por sus acciones ni deseo de abordar la situación por sí mismos", aseguró Abbot en la misiva.

La invitación se da luego de que los dos alcaldes demócratas acusaran que sus ciudades están resintiendo los efectos de la crisis migratoria que se vive en Estados Unidos desde la llegada del presidente, Joe Biden, por lo que han pedido ayuda al gobierno federal para enfrentar los retos que esto les plantea.

Especialmente, después de que Texas comenzó a enviar a algunos de los migrantes -en su mayoría mexicanos y centroamericanos- capturados tras cruzar la frontera vía autobús hasta ciudades como Nueva York y Washington, alegando que sus centros de detención están desbordados y como una forma de presionar al gobierno de Biden a cambiar de opinión respecto a sus políticas migratorias.

Hace dos semanas el alcalde de Nueva York declaró una emergencia en toda la ciudad y pidió al gobierno federal que intervenga, ya que la gran afluencia de migrantes registrada en la llamada Gran Manzana pone a prueba su sistema de refugios.

De acuerdo con cifras del gobierno de Nueva York, aproximadamente 4 mil solicitantes de asilo han llegado a Nueva York desde mayo.

"Nueva York ha sido y siempre será una ciudad de migrantes que recibe a los recién llegados con los brazos abiertos (...) En la ciudad de Nueva York, tenemos la obligación tanto moral como legal de albergar a cualquier persona que se encuentre sin hogar por cualquier motivo. Actualmente, la ciudad de Nueva York está experimentando un marcado aumento en el número de solicitantes de asilo que llegan de América Latina y otras regiones. En algunos casos, las familias llegan en autobuses enviados por los gobiernos de Texas y Arizona, mientras que en otros casos, parece que el gobierno federal envía a las personas", dijo Adams.

Mientras tanto, la alcaldesa de Washington DC, donde se asientan los poderes federales de Estados Unidos, reveló en una entrevista con la televisora CBS que pidió la presencia de la Guardia Nacional en la ciudad para reforzar la seguridad tras el aumento en la llegada de migrantes solicitantes de asilo.

Al igual que Adams, Bowser también criticó a Abbott acusándolo de engañar a los migrantes para que suban a los autobuses que los llevan hacia el norte de Estados Unidos.

carta gobernador de Texas

Abbott insiste que crisis es culpa de Biden

Tras las críticas, Abbot insistió a los alcaldes demócratas que visiten la frontera con México para constatar la situación por su propia cuenta y culpó al gobierno federal de la crisis.

"Esta crisis fue creada por el presidente Biden y requiere una acción inmediata y decisiva para ser detenida. Como gobernador de un estado fronterizo del sur, he visto cómo los cruces ilegales alcanzan niveles récord una y otra vez desde que el presidente Biden asumió el cargo", detalló en la carta enviada este lunes.

El republicano resaltó que, desde marzo de 2021 cuando lanzó la Operación Estrella Solitaria para blindar la frontera con México para evitar los cruces de migrantes y el contrabando de drogas, Texas reporta más de 290 migrantes detenidos y más de 18 mil arrestos criminales, con más de 15 mil por delitos graves.

"Mientras los agentes del orden público a lo largo de la frontera entre Texas y México responden a miles de cruces ilegales todos los días, arriesgando sus vidas por los texanos y todos los estadunidenses, la crisis exige la atención no sólo de la administración Biden, que es responsable asegurar la frontera, sino de líderes en todo el país", sostuvo.

Lamentó que tanto el presidente Biden como la vicepresidenta, Kamala Harris, se han negado en su opinión a ver esta crisis por sí mismos, permaneciendo deliberadamente ignorantes de del problema.

Por eso, en el texto enviado a las oficinas de Adams y de Bowser, reiteró la invitación para que visiten la región fronteriza de Texas que colinda con Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y Chihuahua para ver de primera mano la terrible situación que, dijo, se vuelve más urgente cada día que pasa, y para reunirse con los funcionarios locales

También les pidió que se unan a él para pedirle al presidente Biden que asegure la frontera y ponga fin a la crisis migratoria que calificó de desastrosa.

"Las imprudentes políticas de fronteras abiertas del presidente Biden han creado un entorno peligroso no sólo para decenas de millones de texanos, sino también para las comunidades de todo el país, incluida la suya (...) Espero darle la bienvenida a la frontera entre Texas y México para que pueda ver esta crisis por sí mismo. Comuníquese con mi oficina para hacer arreglos de viaje para sus visitas", sostuvo Abbott.

FS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.