Internacional

Lo secuestraron y lo volvieron su cocinero: así vivió por 129 días Luis Har en manos de Hamás

Los seis sobrevivientes están recibiendo atención médica y psicológica, mientras más de un centenar de personas siguen en manos de Hamás.

Luis comenzó a escuchar las alarmas en el Kibutz de Nir Oz cuando estaba con su pareja, Clara Marman, y tres familiares más. Momentos después, tras pasar por un largo túnel y llegar a un edificio del grupo terrorista Hamás, se convirtió en un rehén que, además, sirvió como cocinero para sus captores y sus compañeros.

Ese día las alarmas comenzaron a las 6:30 horas, y aunque no eran buenas noticias, para Clara tampoco era extraño. Su hogar quedaba a unos tres kilómetros de la Franja de Gaza, una zona de tensión constante.

Sin embargo, ese día su refugio antibombas no funcionó. En lugar de ataques aéreos, llegaron terroristas. Decenas de ellos.

“Empezamos a sentir tiroteos, rompieron ventanales de cristales, entraron terroristas por la ventana, los refugios en realidad están preparados para misiles. Tratamos de cerrar la puerta, sostener la manija con una silla, un palo”, recuerda Clara. Pero nada funcionó.

Los 6 familiares fueron secuestrados y llevados hacia la Franja de Gaza en una camioneta blanca.

“Nos llevaron para el lado de las casas de ellos y en un momento determinado abrieron la camioneta, nos hicieron bajar, abrieron una especie de portón que estaba ahí nos metieron en un túnel”, recuerda Luis.

Clara, sus dos hermanas y una sobrina estuvieron 53 días secuestradas. Fueron liberadas gracias a un acuerdo de intercambio de rehenes por prisioneros de Hamás. Pero Luis y el hermano de Clara se quedaron en manos del grupo terrorista.

Para Clara, el cautiverio aún no terminaba. “Lo más triste es que dejamos a los hombres en cautiverio y fue una de las cosas más difíciles. El cautiverio para mí fue un infierno realmente (...) cuando salí tenía la sensación de que parte de la familia todavía está ahí, puedo decir que es todavía más horroroso”, recordó la sobreviviente.
Luis y su pareja Clara Marman, junto con tres familiares, fueron secuestrados por el grupo terrorista Hamás desde su hogar en el Kibutz de Nir Oz, en Gaza.
Rescate en Gaza: La historia de Luis y Clara | Especial

Luis, cocinero aficionado, se convirtió en rehén y chef cuando sus captores no supieron qué hacer con los pocos víveres con los que contaban.

“Si traían una lata de arvejas, yo preparaba una sopa de arvejas. Si traían una papa, se comía una papa. Hubo días en que comimos un pedazo de pita, porque de a poco se fue terminando de todo. Al principio yo hacía lo que se llama shakshuka o un revuelto de huevo o algo así, pero los huevos se terminaron”, recordó Har.
Luis y su pareja Clara Marman, junto con tres familiares, fueron secuestrados por el grupo terrorista Hamás desde su hogar en el Kibutz de Nir Oz, en Gaza.
Más de 129 días en manos de Hamás: El cautiverio de una familia | Especial

A los 129 días, Luis obtuvo su libertad junto al hermano de Clara gracias a un operativo de las Fuerzas Armadas de Israel.

“Llegó el gran día que estábamos durmiendo y sentimos una explosión. No sabíamos qué era, lo primero que pensamos es que el ejército israelí estaba atacando el edificio”, recuerda Luis. Todo era confusión hasta que escuchó a un soldado decirle: “Luis sal, sal, vinimos a llevarlos a casa.”

Los seis sobrevivientes fueron atendidos por el Centro Médico Sheba Tel-HaShomer, uno de los hospitales referente para las fuerzas armadas israelíes. Así como algunas otras personas, recibieron y mantienen atención personalizada en materia de recuperación, psicológica, etcétera.

Sin embargo, no ha sido así con más de un centenar de personas que aún siguen en manos de Hamás, sin que se tenga información de su condición.

Luis y su pareja Clara Marman, junto con tres familiares, fueron secuestrados por el grupo terrorista Hamás desde su hogar en el Kibutz de Nir Oz, en Gaza.
Cautiverio en Gaza | Especial

MO

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.