Dos de los porteros más destacados del continente chocan este domingo en Ciudad Universitaria. Pumas recibe al Atlas, lo que ofrece un gran platillo, con el choque entre Keylor Navas y Camilo Vargas.
Es evidente que el costarricense tiene mayores tablas, una leyenda en CONCACAF y con una trayectoria por Europa que puede ser la envidia de cualquiera, Navas vino a realzar la Liga MX con su nivel e imagen.

Para eso, el palmarés se encuentra ahí: 6 Ligas de Costa Rica, 1 CONCACAF Champions League con Saprissa; 3 UEFA Champions League, 4 Mundiales de Clubes, 3 Supercopas de Europa, 1 Liga Española y 1 Supercopa de España con el Real Madrid; y 3 Ligas de Francia, 3 Copas de Francia, 3 Supercopas de Francia y 1 Copa de la Liga de Francia con el Paris Saint-Germain.
Camilo Vargas es un portero al que el reconocimiento y proyección internacional le llegó tarde en su carrera, el del próximo año, por ejemplo, será su primer Mundial como portero titular como guardameta de Colombia, pero eso no pone en duda su calidad.
A diferencia de Keylor, Vargas llegó a México en 2019 con pocos reflectores, pero fue gracias a sus actuaciones con los Zorros, los títulos y récords batidos que ha logrado ganarse el respeto del futbol mexicano, que hoy no teme verle como uno de los mejores.
¡La CDMX nos espera! ????
— Atlas FC (@AtlasFC) August 30, 2025
Y nosotros vamos con la mentalidad de volver a casa con la victoria ????⚫️#NoSeExplicaSeSiente pic.twitter.com/dOWqy7MtUe
Con el reciente regreso de Keylor a la selección de Costa Rica y Camilo confirmado en la convocatoria de Colombia para los duelos de Eliminatoria Sudamericana, habrá un duelo de talla internacional.
Aunque muchas veces las miradas se las llevan los hombres que hacen los goles, en esta ocasión, bien vale la pena voltear a las porterías, en donde dos de los mejores de América estarán aportando su granito de arena para sacar a sus respectivos equipos de la crisis de resultados que viven.
¿Qué cambios ha habido en la defensa de Atlas?
Aunque en el futbol se dice que la primera línea de defensa es el ataque, es una realidad que los hombres del fondo tienen una responsabilidad mayor a la hora de salvaguardar la portería, a la espera de que los jugadores en ofensiva respondan. En el caso de Atlas, los goles en contra son un dolor de cabeza para el equipo.
Los Zorros suman 18 goles en contra en seis fechas, acondicionado para interpretar de mejor forma un esquema de juego, que hasta el momento, no ha sido efectivo.
Entre suspensiones, bajas de luego y lesiones, hasta la Jornada 6, los Zorros no han logrado repetir los nombres de zona baja desde que llegó Diego Cocca y tampoco en la gestión de Gonzalo Pineda.
Es decir, se han probado seis diferentes combinaciones en la línea defensiva, con mayor participación de nombres como Gustavo Ferrareis, el único titular en todos los partidos, Gaddi Aguirre y Rivaldo Lozano, que lo fueron en cinco.
SRN