Deportes

La Selección Nacional se hace fuerte con la Liga Mx Femenil

En sus dos años de existencia, la Liga Mx Femenil ha aportado poco más de 100 jugadoras a la Selección Nacional en todas sus categorías.

En muy poco tiempo, la Liga Mx Femenil ha tenido un impacto importante en el balompié mexicano en la formación y fortalecimiento de nuevas jugadoras que nutran las distintas categorías de la Selección Nacional que hasta hoy son un total de 109 jugadoras.

De las 109 jugadoras que han sido convocadas, 35 han ido a la Selección Mayor, 35 a la Sub 20, 33 a la Sub 17 y 6 a la Sub 15, donde más de una de la lista ya ha pasado por diferentes procesos sin tener que saltarse uno por el tema de la edad. De hecho, el 87.38% de las jugadoras de la lista fue su primer llamado oficial.

Todo comenzó a los dos meses de arrancar el Apertura 2017 con la convocatoria de ocho jugadoras a la Selección Mayor; aunque, la mayoría de las seleccionadas ya había tenido la experiencia en formar parte de un proceso con las categorías menores, otras más, era su primer llamado oficial. Al cierre del 2017, ya se habían convocado a 44 jugadoras; 12 a la mayor, 22 a la Sub 20 y 10 a la Sub 17.

Para el 2018, el número de jugadoras decreció un 15.91% con respecto al primer año; sin embargo, el nivel futbolístico fue a la alza y el sistema de competitividad era mucho mayor. Finalmente, para este 2019 ya se ha tenido el llamado de 34 jugadoras y con la posibilidad de incrementar la cifra, tomando en cuenta que aún faltan por decretar más llamados oficiales a la Selección durante este año.

Por lo pronto, el Club Pachuca ha sido el conjunto que más jugadoras ha aportado a la Selección con 22, seguido de Tigres con 15, y Chivas y América con 14 y 12 respectivamente. De las posiciones más recurrentes fueron en las medios con un total de 42 llamados.

Ya en la competencia interna se ha tenido una gran cantidad de debuts durante este Clausura 2019 con 33, que a contraste con las otras dos campañas creció en un 17%, tomando en cuenta que las jugadoras vienen mayormente trabajadas y con un nivel futbolístico más alto, debido a que los diferentes procesos internos que tuvieron, lo que significa que los conjuntos han apostado por formar jugadoras de mayor calidad y tener más competencia en sus filas.

Si bien, la Selección Mayor no obtuvo su pase al mundial de Francia 2019 pero en otros procesos se han destacado, como el subcampeonato en la Sub 17 en el Mundial de Uruguay 2018, que hasta el momento ha sido el máximo logro de una selección femenil en competencias oficiales de la FIFA; además se obtuvo la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos de Barranquilla 2018 con la Selección Mayor. Y finalmente ganar el título de la Concacaf en la Sub 20 frente a la Selección de los Estados Unidos.

Con información de Iván Ochoa

SRN

Google news logo
Síguenos en
La Afición
  • La Afición
  • [email protected]
  • El alma deportiva de grupo Milenio, enfocado principalmente en noticias y análisis relacionados con el fútbol y otras disciplinas, tanto a nivel nacional como internacional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.