Futbol

Benjamín Galindo, histórico del Santos campeón del Invierno 96

Con su buen toque de pelota con ambos perfiles fue el orquestador en el medio campo y se convirtió en icono del equipo lagunero.

Benjamín Galindo Marentes llegó a Santos Laguna como fichaje bomba para la temporada 94-95 procedente del Guadalajara, donde se consolidó como uno de los mejores futbolistas de medio campo, que se distinguió por su buen toque de pelota con ambos perfiles.

Originario de Tierra Blanca, Zacatecas, el 'Maestro' se convirtió en icono del equipo lagunero, donde inició en el momento de transición de aquel equipo subcampeón de la temporada 93-94, que fue dirigido por el argentino Patricio Hernández, con quien tuvo algunas diferencias y los resultados no fueron los óptimos para un equipo que había probado el estar peleando codo a codo con los mejores de la liga en liguilla.

Fue pieza importante en el equipo que armó Alfredo Tena para el Invierno 96, al lado de Nicolás Ramírez, Alberto 'Guamerú' García, José Miguel, Pedro Muñoz, José Guadalupe Rubio, Christian Montesinos, Héctor Adomaitis, Jorge Rodríguez, Jared Borgetti, entre otros, con quienes se coronó campeón en ese torneo.

Galindo fue el orquestador en el medio campo santista, donde se desenvolvió con elegancia, con ese buen toque de pelota, tanto con perfil derecho como izquierdo, que lo hizo destacar no sólo en la liga mexicana, sino también con la Selección Nacional, siendo muy recordado por el penal que le anotó a Sergio Goicoechea en la final de la Copa América de 1993 en Ecuador, en la que México cayó 2-1 con Argentina.

En 1997 partió a Cruz Azul, donde lograría el título del invierno y en 1999 fichó para el Pachuca, donde también se coronó.

Como entrenador, regresó a la Comarca para dirigir a Santos en el Torneo Clausura 2006, fue el primer exfutbolista de la institución en ser técnico del equipo. Sin embargo, esa primera experiencia no duró mucho, ya que tras empatar en cuatro partidos y perder tres, fue cesado y en su lugar llegó Wilson Graniolatti.

La segunda oportunidad de Galindo con Santos se dio el Apertura 2011 luego de la salida de Diego Cocca como estratega, auxiliado por Héctor Adomaitis y Héctor López guió al equipo a la Final, la cual perdió ante Tigres con el polémico arbitraje de Marco Antonio Rodríguez.

Pero en el Clausura 2012, Benjamín guió a los laguneros a la conquista del título, ante Rayados del Monterrey. El Maestro celebró su segundo campeonato de liga con Santos Laguna, el primero como jugador y el segundo como director técnico.

Benjamín Galindo ocupa un lugar importante en la historia de Santos Laguna, es por eso que en estos momentos en que se encuentra delicado de salud, jugadores, exjugadores y afición han dado muestras de apoyo y solidaridad a la familia del zacatecano, a la espera de que pueda salir adelante de esta situación.

​EGO

Google news logo
Síguenos en
Carlos Hernández Castrejón
  • Carlos Hernández Castrejón
  • Estudió en la UA de C. En 1989 inició en el periodismo y forma parte del equipo del área de deportes de Notivox desde 1997. Cobertura Club Santos Laguna desde la temporada 1993-1994, además de la Liga Mexicana, Maratón Lala, los 10 Grandes de ONEFA y otros deportes a nivel local, nacional e internacional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.