Futbol

Los procesos sin título de Pumas

Desde que Universidad venció a Morelia y ganó el Clausura 2011, han pasado 10 directores técnicos por el banquillo auriazul; Míchel González se despidió después de dos torneos y sin Liguillas

La salida de Miguel González de Pumas ha resultado ser un duro golpe para el club, que se alistaba para su debut en el torneo Apertura 2020, también conocido como Guard1anes 2020.

Su renuncia, decidida “por motivos personales y familiares” y de la que no entró en detalles, engrosa la lista a 10 directores técnicos que desde el Clausura 2011 han pasado por el Pedregal y no han ganado la Liga MX.

En el Clausura 2011, Guillermo Vázquez consiguió el séptimo y último campeonato de la institución frente a Morelia, consagrando al equipo como uno de los cuatro grandes del futbol mexicano, pero después no pudo hacer mucho.

El Apertura 2011 no pudieron defender su corona, pues terminaron en la novena posición, tras un torneo irregular en el que terminaron con 25 puntos, a uno del último boleto para la Liguilla, pese a que el equipo se encontraba clasificado hasta la última jornada, cuando el empate 1-1 frente a Tijuana los condenó, pues el triunfo 3-0 de Querétaro sobre Estudiantes clasificó a los Gallos Blancos.

Para el Clausura 2012, Pumas firmó un torneo para el olvido, con 16 puntos que los colocaron en el decimotercer lugar. La falta de refuerzos forzó a Memo Vázquez a salir de la entidad capitalina.

Fue ahí donde comenzó el desfile de entrenadores en Universidad, con Joaquín del Olmo, quien estuvo entre el 1 de julio de 2012 hasta el 27 de agosto de ese mismo año. El Apertura 2012 fue un desastre para el club, pues Del Olmo estuvo hasta la sexta jornada, mientras que Mario Carrillo dirigió desde la octava hasta la decimoquinta fecha. Por su parte, Antonio Torres Servín dirigió dos interinatos en dicho torneo: en la Jornada 7 y las últimas dos fechas del certamen.

El desempeño en conjunto de los tres entrenadores les alcanzó para sumar 23 puntos, con siete victorias, dos empates y ocho derrotas, para la décima posición.

Torres Servín conservó el puesto por gran parte del 2013, metiendo a Universidad a la Liguilla del torneo Clausura. Los universitarios, con el séptimo boleto, cayeron en cuartos de final ante América, al perder los dos partidos: 1-0 en CU y 2-1 en el Azteca. Fue despedido en la Jornada 8 del torneo Apertura, al tener al equipo en la penúltima posición.

Fue sustituido por José Trejo, quien poco hizo para evitar que el equipo terminara ese semestre en el fondo de la clasificación, con solo 11 puntos y un solo triunfo en el torneo, además de ocho anotaciones a favor.

Trejo dirigió a Pumas en el Clausura 2014, logrando el tercer lugar con 25 puntos y 26 goles anotados. Sin embargo, el equipo volvió a caer en la primera ronda de la liguilla, ante un Pachuca que se los recetó en la vuelta en CU (2-4), después de un empate a un gol en el estadio Hidalgo. Para el Apertura 2014, el DT fue cesado después de cinco jornadas y malos resultados, con David Patiño posicionándose como interino, aunque no dirigió un juego.

El despido de Trejo permitió que Memo Vázquez regresara al club y les permitió clasificar a la Liguilla con el último boleto. El equipo fue aguerrido y dio una mejor cara, pero se despidió de forma empatada contra las Águilas, que pese al empate 1-1 global, los de Coapa avanzaron por su mejor posición en la tabla.

El Clausura 2015 fue un duro tropezón, pues el equipo quedó en la decimotercera posición con 22 puntos, a tres unidades de puestos de Liguilla. Pero el Apertura 2015, con un equipo más consolidado, Memo los llevó al liderato con 35 puntos y la mejor ofensiva del torneo (37 goles).

En su camino a la final, vencieron a Veracruz y América, pero en la serie decisiva ante Tigres, cayeron en las últimas instancias: los penales. Pese a que lograron recuperarse de una desventaja de tres goles, al ganar 4-1 en la vuelta, los norteños fueron superiores y ganaron 4-2 en los penales. Esta fue la última vez que Universidad estuvo tan cerca de la gloria.

Para el Clausura 2016, los universitarios quedaron en el décimo lugar con 22 puntos, a dos de meterse a la fiesta grande; además, fueron eliminados en cuartos de final de la Copa Libertadores por el Independiente del Valle, a la postre subcampeón del certamen.

Con la llegada de Rodrigo Ares de Parga a la presidencia del Patronato universitario, Vázquez salió y lo sucedió Francisco Palencia.

En su estancia con Pumas, Palencia consiguió 18 triunfos, 10 empates y 21 derrotas, entre el Apertura 2016, el Clausura 2017 y las primeras seis jornadas del Apertura 2017, clasificando a la Liguilla únicamente en el AP16.

Esto provocó que Sergio Egea fuera interino por seis fechas, pero poco consiguió para evitar el declive, con un triunfo, una igualada y cuatro reveses.

Después de tres años, llegó una nueva oportunidad para David Patiño, quien cerró el AP17 como interino y se quedó con el puesto para el Clausura 2018. Con Patiño, los auriazules consiguieron ingresar a dos liguillas, pero fue despedido en la Jornada 4 del Clausura 2019, después de dos puntos en cuatro jornadas. Su estancia culminó con 23 triunfos, el mismo número de derrotas y 20 empates.

Bruno Marioni tomó el relevo, pero le fue imposible lograr la clasificación. En 12 partidos ligueros, consiguió tres triunfos, tres empates y seis derrotas, además de que su equipo fue eliminado en semifinales de la Copa Mx por FC Juárez, que en ese entonces se encontraba en el desaparecido Ascenso Mx.

El último DT ha sido Míchel, quien consiguió 13 triunfos, 10 empates y 11 derrotas, entre la Liga MX y seis partidos de Copa Mx, además de 51 goles anotados y 44 recibidos, para un porcentaje de efectividad del 48 por ciento.

​JMRS

Google news logo
Síguenos en
Michel Cruz
  • Michel Cruz
  • [email protected]
  • Reportero en La Afición desde 2016. Egresado de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en la FES Aragón, UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.