Futbol

El Goya de Pumas: ¿Cómo y por qué surgió el grito universitario del club ?

Hoy hace 17 años falleció Luis Rodríguez, mejor conocido como “Palillo”, quien fue el creador de ese grito universitario

En cada uno de los partidos de los equipos de futbol soccer y de americano de la UNAM, escuchamos el dichoso grito ¡Goya!, pero de dónde surgió esta porra que se ha vuelto una tradición para los universitarios.

Hay dos versiones de la creación de este grito, el más acertado es que un estudiante de nombre Luis Rodríguez, mejor conocido como “Palillo” por su complexión delgada, organizaba las dichosas ‘pintas’ o ‘matar clases” y los estudiantes se dirigían a los cines aledaños, donde Rodríguez se las ingeniaba para negociar con los encargados y los dejarán entrar gratis, y uno de estos cines era el “Goya”.

Los cines aledaños eran el “Río”, el “Venus” y el más cercano a la Preparatoria, el “Goya”, el cual se encontraba en la calle Del Carmen, casi frente a la Hemeroteca Nacional.

Así que cuando se ‘iban de pinta’, los estudiantes gritaban: ¡Goya!, ¡Goya!, y con el tiempo se agregaron las palabras ¡Cachun!, ¡Cachun! ¡Ra, Ra!, y que hacia alusión a cuando una chica accedía a acompañarlos al cine.

Este grito obtuvo popularidad a partir de 1944, cuando Rodríguez dirigió la porra en uno de los grandes clásicos de futbol americano de la Universidad contra el Politécnico Nacional, realizados en un inicio en la Ciudad de los Deportes y posteriormente en el Estadio Olímpico Universitario.

Por lo que así se dice que surgió esta porra universitaria. Palillo cursó la carrera de Psicología en la UNAM e hizo su doctorado en París, Francia. El 17 de agosto de 2005 falleció de un ataque al corazón.

El cine Goya fue inaugurado en 1925 y se trataba de una sala del barrio estudiantil de El Carmen 44. Los llamados cines eran espacios enormes con cupo para miles de personas. En contraste, con los cines de lujo, recintos que ofrecían al espectador comodidad y a los que se debía ir de etiqueta para poder entrar.



Google news logo
Síguenos en
Carlos Cruz
  • Carlos Cruz
  • [email protected]
  • Reportero en La Afición desde marzo del 2006. Egresado de la Licenciatura de Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. He cubierto cuatro Juegos Olímpicos (Londres 2012, Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 y París 2024)"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.