La foto caducó muy pronto y eso que apenas pasaron dos años del Chivas vs Toronto. Parece un daguerrotipo en época de cámaras digitales de última generación, solo le faltó estar a blanco y negro.
Chivas tocó el cielo continental al ganar en penalti la Concachampions al Toronto FC en Zapopan, ese Toronto que dejó en el camino a los euro Tigres y al orgulloso América. Chivas ganó es título continental y fue al Mundial de Clubes, pero acabó esa historia llena de títulos. Parecía un equipo de época, pero José Luis Higuera cortó el proyecto deportivo más exitoso en Chivas después del Campeonísimo, no han pasado dos años y de ese equipo no queda nada, solo el recuerdo.
Rodolfo Cota no pudieron retenerlo, él hizo hasta lo imposible por quedarse, el portero titular en la Liga y la Conca no pudo quedarse porque no hubo recursos. Rodolfo Cota llegó a ser un portero confiable, seguro, un histórico a la altura del Zully y Oswaldo, pero por dinero no se pudo quedar en el Rebaño
Carlos Cisneros en esta final fue habilitado como lateral derecho, el canterano de Chivas lo hizo bien, con el correr de los días volvió a lesionarse, salió del equipo y ahora busca volver a los primeros planos con el Toluca
Jaír Pereira el Comandante fue un hombre importante, determinante en estas finales, pero salió del equipo por la puerta de atrás. Fue señalado como "el Topo" de la directiva, se dice que sus compañeros pidieron que se fuera del Rebaño.
Oswaldo Alanís de ser pieza clave en estos títulos, se fue a Europa por un mejor contrato y en España no pasó el corte y acabó en el ascenso español. Volvió a Chivas y nunca recuperó su titularidad, ahora juega con Almeyda en la MLS
Edwin Hernández el zurdo era el jugador con más títulos del plantel, pero ganó cuatro títulos con León y cuatro más con el Rebaño, tres Ligas, era el Rey Midas del equipo, pero salió por órdenes de la directiva, fue un jugador sacrificado en medio de la crisis.
Michael Pérez el Tortas se ganó el puesto en este partido, nulificó hasta donde pudo a Giovinco, pero no le alcanzó para quedarse, un error suyo en el Mundial de Clubes le costó la cabeza, hoy milita en Querétaro dónde está agarrando nivel que llegó a tener
Carlos Salcido jugó la final de doble contención y pese a que las piernas no le respondían como en antaño, el Negro se fajó y fue el líder de este equipo, el hombre fuerte, el experimentado, un histórico que se fue del club por la puerta de atrás por un pleito con Tomás Boy
Orbelín Pineda en su tiempo era el mejor volante mixto del país, en Inglaterra le llaman box to box, un elemento ídolo de la grada, que hacía goles, que tenía un nivel de selección, pero a las primeras de cambio fue vendido al azul por más de 10 millones de dólares, Orbelín era un elemento vital en el esquema de Almeyda, pero fue vendido por problemas económicos
Rodolfo Pizarro era el alma de este equipo, un motor, un generador de fútbol, un ídolo en toda la extensión de la palabra. En el momento cumbre de su carrera con el Rebaño, lo dieron a Rayados por más de 14 millones de dólares, el volante ofensivo no se quería ir, pero la operación desde la oficina era correr a todos los jugadores determinantes en la Era Almeyda
Isaac Brizuela es el único que se mantiene de esa oncena. El Cone es ese jugador que abre la cancha, que sabe jugar la línea, que genera, pero le falta gol, su puesto en el equipo se lo ha ganado con sus actuaciones. Isaac es el único ídolo del actual equipo, es un jugador especial, el consentido de la grada
Alan Pulido el hombre gol de la era Almeyda también se fue a la MLS. Pulido ese delantero de poder se cansó y en cuanto pudo se fue a ganar dólares a la Liga de Estados Unidos. Alan dejó a Chivas hace unos meses tras lograr el título de goleo, Pulido quería irse a Rayados y como no lo dejaron optó por la puerta fácil y ahora milita en la MLS.
SRN