Deportes

México se unió al 'boicot americano' y no participó en Francia 1938

Qatar 2022

La tercera edición de la Copa del Mundo se celebraría en Argentina, pero el presidente de FIFA, Jules Rimet decidió hacerla en Europa

Uno de los artículos en el reglamento de FIFA sostiene que: la Copa del Mundo debe celebrarse cada cuatro años en un continente diferente, así que luego de que el Mundial de 1934 se celebró en Italia, por protocolo América tenía que ser el lugar donde se realizaría este magno evento deportivo.

El único país de América que se postuló para albergar la Copa del Mundo fue Argentina, pero el presidente del máximo organismo del balompié internacional, Jules Rimet decidió que el Mundial se disputaría en su país natal, Francia, esto debido a que se vivía un ambiente bélico en Europa, por lo que en caso de que se desatara la guerra, el Viejo Continente no albergaría esta justa por mucho tiempo.

Ante esta situación, la Asociación de Futbol Argentino (AFA) intentó boicotear la realización del certamen, ya que en caso de que ninguna selección aceptara la invitación, el torneo tendría que cancelarse.

Argentina convenció a varias federaciones para no asistir a la Copa del Mundo, ya que habían quebrantado una de sus reglas. México le brindó su apoyo a la Albiceleste, por lo que por segunda ocasión no asistió al Mundial (El Tricolor no asistió a Italia 1934 debido a que tuvo que disputar una eliminatoria para ganarse su boleto, pero perdió ante Estados Unidos 4-2). Al igual que el combinado azteca, Uruguay, Estados Unidos, El Salvador, Colombia, Costa Rica y Surinam no asistieron al llamado de FIFA para participar en la Copa del Mundo.

El boicot parecía ir viento en popa y todo indicaba que los argentinos lograrían su cometido, pero para su desgracia, Brasil y Cuba (primera y única asistencia) le dieron la espalda a los del continente americano y sí aceptaron y participaron en el Mundial, en el cual fueron eliminados en la ronda de Cuartos de Final.


El campeón de este certamen fue por segunda ocasión Italia que derrotó 4-2 a sus similar de Hungría. Esta fue la primera ocasión en la que el anfitrión no disputó la final.

Cabe señalar que Jules Rimet tenía razón, pues en 1939 se desató la Segunda Guerra Mundial, la cual culminó hasta 1945, por lo que las Copas del Mundo de 1942 y 1946 tuvieron que ser canceladas y fue hasta 1950 que se retomó la justa, ahora sí con una sede en América, la cual fue Brasil.

DAO

Google news logo
Síguenos en
Tonatiuh Guerra
  • Tonatiuh Guerra
  • [email protected]
  • Reportero en La Afición. Egresado de la Licenciatura en Periodismo en la Escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.