El paraíso de cenotes y ríos subterráneos que descubrió el arquitecto Miguel Quintana Pali en 1984, después de adquirir cinco hectáreas en la Riviera Maya con la intención de construir su residencia y que terminó convirtiendo en el Parque Xcaret seis años después, hoy es reconocido como una de las atracciones más famosas del destino turístico Cancún-Riviera Maya.
Este parque, que reúne tradición, naturaleza, historia y diversión –además de albergar entre sus senderos y ríos subterráneos la riqueza del pasado prehispánico y la alegría del México moderno–, casi tres décadas después de su inauguración ha consolidado al Grupo Experiencias Xcaret como una compañía líder en recreación turística sustentable y socialmente responsable, en todo el mundo. La pregunta hasta hace poco era ¿cuál es el siguiente paso de este ambicioso complejo? La respuesta es deslumbrante.
Un nuevo horizonte
Con el agua como protagonista a través de bellas piscinas, pozas, ríos para practicar kayak; caletas de arena blanca y agua esmeralda; vegetación en casi todos los rincones, y la esencia mexicana expresada a través del diseño, la gastronomía y un servicio cálido, llega Hotel Xcaret México, inaugurado en noviembre pasado.
Este resort de 900 habitaciones que contó con una inversión de 350 millones de dólares de capital 100% mexicano, es el primero del país en ofrecer el concepto All Fun Inclusive, lo que se traduce en la posibilidad de tener acceso a los parques y tours que ofrece este grupo: Xcaret, Xplor, Xplor Fuego, Xenses, Xel-Ha, Xichen, Xoximilco y Xenotes.
Más novedades para la siguiente década
Con esta apertura dio inicio la primera fase de Destino Xcaret, un innovador desarrollo turístico que abarca 370 hectáreas, proyectado a los próximos 10 años y que contará con 6,000 habitaciones, además de un estadio multifuncional para 12,000 espectadores, un centro de convenciones, así como un corazón comercial y gastronómico llamado Pueblo del Río.
Tres grandes imperdibles
De entre la vasta oferta de Xcaret, destacan algunas actividades que deberían estar consideradas en toda agenda que busque explotar al máximo este destino.
1 Ríos subterráneos
Los ríos subterráneos de Parque Xcaret son parte de una red natural de canales bajo la Península de Yucatán. Xcaret cuenta con tres recorridos: Río Azul, Río Maya y Río Manatí, los cuales desembocan a orillas del mar, junto a manglares donde se pueden avistar flamencos rosados. Sus corrientes se extienden por más de 600 metros entre cuevas y túneles.
2 Flora y fauna
En la concepción maya, la naturaleza era sagrada: sus dioses eran energías invisibles que se manifestaban a través del agua, la tierra, el viento y los animales. El parque posee numerosos espacios como el Mariposario, uno de los más grandes del mundo; el Aviario, un santuario natural para diversas especies de la región como la guacamaya roja, y Acuario Xcaret, que alberga más de 500 corales y cerca de 5,000 organismos marinos.
También cuenta con el aromático Invernadero de Orquídeas; el Sendero de la Selva que es refugio de una gran cantidad de árboles y plantas nativas, y el Río del Paraíso, el cual te permite toparte con algunas sorpresas como monos y guacamayas mediante un recorrido en una pequeña balsa.
3 Xcaret México Espectacular
Se trata de una representación única de más de 10 danzas tradicionales, tres de las cuales son reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este show de avanzada tecnología e increíbles vestuarios, resulta en un singular viaje a través de la historia, que va desde la época prehispánica hasta el México contemporáneo.
Belleza sostenible
Entre azulejos artesanales, insumos en madera, papel amate, talavera poblana y barro negro oaxaqueño, entre otros muchos elementos, 90% de los proveedores de los materiales de construcción de este hotel fueron locales o del resto del país.
Bajo una filosofía de absoluta sostenibilidad social y ante el medio ambiente, Xcaret Hotel México fue certificado por EarthCheck, una organización mundial que avala al turismo sostenible como un desarrollo responsable con cada elemento de su entorno.
Placer al paladar
Desde la tradicional comida mexicana, pasando por asiática y hasta mediterránea, Hotel Xcaret México ofrece 10 restaurantes para encantar al paladar. La Cantina, La Trajinera, Las Cuevas, Chibali, El Mercado 360º, Fuego, Teatro del Río, Xin Gao, Las Caletas y Las Playas, además de HA’ del aclamado chef Carlos Gaytán, único mexicano que tiene una Estrella Michelin, reconocimiento a lo mejor de la gastronomía a nivel internacional.
¿Cuánto cuesta?
Las suites, según los servicios, instalaciones y vistas, alcanzan diferentes precios por noche y por persona. La más económica es Garden, con balcón y vista a la selva, que tiene un precio de alrededor de 6,414 pesos; la Ocean Front Family, con muchas comodidades y vista al mar Caribe por 8,575 pesos, y la más costosa es la Master Family Suite, de 58,047, mientras que la Ocean Front, que cuenta con una enorme alberca, tiene un costo de 8,969.45 pesos, por noche.
Más información en www.hotelxcaret.com