El tener una mascota implica algunos sacrificios, como compartir tiempo con ellos, sacarlos a pasear, asearlos, incluso, realizar una gran gasto por ese amigo incondicional.
Ya sea un perro, gato, hámster, peces, tortugas o reptiles ninguno vive del amor y cariño que les das, todos requieren de alimento, juguetes, un lugar donde dormir y artículos de limpieza.
Uno de los animales de compañía más populares son los perros, si eres de los que prefieren adoptar en vez de comprar uno, el costo se reduce, pero hay cosas que tendrás que tomar en cuenta antes de que te decidas a tener una mascota.
Los veterinarios recomiendan que el alimento de los perros sea la denominada Premium, ya que contiene ingredientes de mejor calidad que la croqueta convencional o económica.
Fernando Luna, propietario de una tienda para mascotas, platicó que hay una gran variedad de marcas, por lo que el precio puede variar desde los 10 hasta los 80 pesos por kilo. Entre las marcas se encuentran Hills, Eukanuba, Proplan, Royal Canin y Nupec.
Explicó que en promedio un perro de talla mediana come 2 kilogramos a la semana: “pero la mayoría de los dueños le llena el traste de comida y la cantidad llega a variar”.
Un perro también necesita vacunas, las cuales llegan a costar hasta 400 pesos, pero son necesarias para que tu mascota tenga una vida saludable.
Siendo austeros, el presupuesto para consentir a tu mascota puede alcanzar hasta los mil pesos y eso sin contar los casi 200 pesos que gastarás a la semana en comida.
Algunos artículos que necesitas:
Casa: 200-400 pesos
Cama/colchón: 90-250 pesos
Cepillo: 30-200 pesos
Plato: 20-90 pesos
Transportadores: 200-800 pesos
Recogedor de heces: 150 pesos
Correa sencilla: 15-250 pesos (retractiles)
Collar: 20-200 pesos
Placa: 100 pesos
Ropa: desde 100 pesos
Shampoo: 80-200 pesos
Jabón: 50 pesos
Cepillo y pasta dental: 180 pesos
Juguetes: desde 80 pesos