Más Estilo

Trabaja UAT en proyecto para autocuidado de males crónicos

Consiste en capacitar y entrenar a los pacientes que padecen una enfermedad crónica, para que ellos puedan autocuidarse y llevar un mejor estilo de vida.

A través de la Facultad de Enfermería, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), trabaja en un proyecto encaminado a brindar herramientas para el autocuidado de pacientes con enfermedades crónicas, como diabetes e hipertensión.

El titular del proyecto, doctor en Psicología de la Salud, Rodrigo César Luna Hernández refirió que el proyecto consiste en capacitar a los pacientes que tienen una enfermedad crónica, para que contribuyan en su cuidado personal.

"Se les dan herramientas que les puedan ayudar para hacer frente a sus enfermedades y en eso estaremos evaluando el efecto de la intervención" dijo el investigador a la UAT, asignado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) dentro del proyecto de Autocuidado para enfermos crónicos.

Señaló que para este proyecto se coordinan acciones con el Sector Salud, "tenemos la posibilidad de dar este entrenamiento, esta capacitación, es un poco empoderar a la gente que padece una enfermedad crónica".

Agregó que se evalúan aspectos como es el cuidador, la persona que lo atiende y tiene a su cargo el paciente ya que muchas veces no se considera su papel, puede ser un familiar, un conocido, una gente cercana y que también tiene impacto como consecuencia de la enfermedad del paciente, esos aspectos entre otros se están considerando.

El doctor Rodrigo Luna, quien es candidato al Sistema Nacional de Investigadores, destacó que se busca implementar instrumentos de evaluación que se utilizan a nivel mundial, para competir en los niveles de investigación en salud con todo el mundo.

Dijo también que en inicio se trabaja con diabetes, obesidad e hipertensión que son las principales, aunque no se limita solo a esos padecimientos ya que también se considerarán otras enfermedades para integrar al proyecto tales como reumatismo, además que al trabajar con el sector salud, se busca llegar a pacientes con cáncer para ingresar a sus tratamientos.

El proyecto se desarrollará por varios años, con la posibilidad de extenderlo y pueda ser aplicado a nivel estatal, pero también está considerado para aplicarse a nivel nacional, e incluso con un alcance a nivel Latinoamérica, ya que una de las investigadoras de la Facultad de Enfermería, coordina el proyecto con una institución universitaria de Perú.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.