Más Estilo

Torreón se convertiría en un "ser de luz"

Para septiembre de 1918, en la ciudad se instalaron los postes de alumbrado público que donó el gobernador. Al otro lado del charco, el orgulloso imperio Otomano perdía la guerra.

Fue una fecha muy especial, ya que se conmemoró el primer aniversario de La Opinión. Ya vamos por los 99 y seguimos en "La Brecha", como escribió don Rosendo Guerrero para la ocasión.

Destacaba la seria obligación que se había planteado la empresa, una titánica y citaba a San Agustín cuando dijo: "O me abren paso o me lo abro". Ándele. Un verdadero día de fiesta.[OBJECT]

Saltillo iba a celebrar el día Indo-Hispano, pero por causas imprevistas todo se derrumbó. Más que nada porque había una persona que quería donar unos fondos, pero iba a tardarse un año y pues ya no se hizo.

En Matehuala, San Luis Potosí, una primaria fue nombrada Teniente Coronel Daniel G. Berlanga, en honor al ilustre militar coahuilense y acá se dio la noticia.

Berlanga nació en Arteaga y su muerte le fue atribuída a Pancho Villa, en la capital.

Torreón iba en camino de volverse un ser de luz, porque se anunciaba que ya iban a poner los postes de alumbrado público que donó el gobernador.

Eran postes ornamentales y ojalá alguno todavía esté por ahí en la calle y se pudiera rescatar.

Los negocios locales se salieron con la suya y ya iban a abrir el domingo. Según ellos, por cerrar en tal día, tenían pérdidas de unos 100 mil pesos. A cambio se propuso un descanso entre semana para los trabajadores.

Fue primordial el retiro de las tropas turcas de Palestina. El orgulloso imperio Otomano perdía la guerra y lo que fue ese gran territorio iba a cambiar de forma impresionante.

En tanto, el canciller alemán Von Hertling aseguraba ser partidario de la paz y casi dijo que su cosa favorita del mundo era la paz mundial, aunque tal vez porque ya sentía que le iban pisando los talones.

Por otra parte, el general Von Urisberg deploró el fracaso de una parte de las tropas alemanas, que se las vieron de frente con las casi olvidadas tropas de soldados negros que Estados Unidos envió a la guerra.[OBJECT]

Estados Unidos en sus relaciones con México, mostraba su buena voluntad y ofrecía que las licencias de embarques para acá, iban a ser concedidas libremente.

Mientras tanto, para Torreón se anunciaba la llegada de una nueva compañía de ópera en el Cine Pathé. Era italiana y traía un elenco que había interpretado incluso en la Scala de Milán. Qué tal.

JFR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.