¿Por qué Sor Juana Inés de la Cruz aparece en el doodle?

Google celebra que hace 366 años nació, en San Miguel de Nepantla, Estado de México, una de las escritoras más importantes de la literatura hispanoamericana. 

El buscador de internet dedicó su doodle a la “décima musa”, como también se le conoce a la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII, Sor Juana Inés de la Cruz.

Este domingo, la imagen de Sor Juana aparece sobre un escritorio entre dos libreros en los que destacan seis gruesos volúmenes formando la palabra Google.

TE RECOMENDAMOS: Subastarán obras de Sor Juana Inés de la Cruz

Nacida el 12 de noviembre de 1651 en San Miguel de Nepantla, la escritora mexicana, Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, se destacó como defensora del derecho de las mujeres a acceder a la intelectualidad.

Sus obras completas se publicaron en España en tres volúmenes: Inundación castálida de la única poetisa, musa décima, Sor Juana Inés de la Cruz (1689), Segundo volumen de las obras de Sor Juana Inés de la Cruz (1692) y Fama y obras póstumas del Fénix de México (1700), con una biografía del jesuita P. Calleja.

Falleció el 17 de abril de 1695, mientras ayudaba a sus compañeras enfermas durante la epidemia de cólera que asoló México. Se le sepultó el templo de San Jerónimo, donde se asienta la Universidad Claustro de Sor Juana, en la Ciudad de México.


mrf

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.