Negocios

Seguro de auto: solo se recupera el 44% de los vehículos robados

¿Cómo cotizar un seguro de auto?

Al momento de comprar un vehículo, sin dudas que cualquier persona en México debe erogar una importante suma de dinero, debido a que por la inflación reinante, cada vez los modelos en general son más costosos. De la mano de esa alegría que puede significar tener un vehículo nuevo, hay una realidad y es que hay muchos robos de automóviles, que pueden ocasionar de manera directa un daño patrimonial totalmente significante.

Desde la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) indicaron que en el último año, tomando como corte julio del 2022, hubo en un aproximado en todo el país de 142 mil robos de autos. Ahora bien, de ese total, el 56% no tenía ningún tipo de seguro contra robos, por lo que fue una pérdida del 100% para sus dueños. El 44% restante sí tenía protección para tal tipo de ilícito y los titulares pudieron cobrar las respectivas indemnizaciones por parte de las aseguradoras.

De acuerdo a los datos que aporta AMIS, en el período que va de julio del año pasado a este junio del 2022, casi 170 rodados por día fueron sustraídos en promedio. En lugares como Guanajuato, Jalisco, Puebla, Ciudad de México, entre otros, fueron en donde más tuvieron lamentablemente los titulares de autos que sufrir hechos delictivos de este tipo. Quien esté pensando en adquirir un vehículo es fundamental que sepa cuáles son los más robados, no como modo de tener pánico ante dicha operación, pero sí para que pueda analizar cuál le puede convenir o no. Modelos como Versa y NP300 (Nissan), HRV (Honda), y Aveo y Beat (Chevrolet), fueron los más demandados por quienes se dedican a cometer los robos.

Además de saber cuáles son los modelos que en la actualidad son más sustraídos, AMIS y por ejemplo la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), recomienda siempre contratar una póliza que pueda brindar protección, más allá de que en los últimos seis años este tipo de delitos tuvo una clara disminución en un 18% (porcentaje que también puede arrogarse a la poca movilidad que hubo durante la pandemia del coronavirus).

Auto

Pero claro, acceder a ese tipo de servicios puede no resultar algo sencillo, debido a que hay muchos productos en muchas aseguradoras, es decir, la oferta es por demás amplia. A partir de eso es que resulta fundamental tener la posibilidad de cotizar un seguro de auto, conocer los costos vigentes, las formas de pago, si hay bonificaciones, comparar entre varias compañías, y luego realizar la contratación.

Hoy en día, teniendo en cuenta que menos de la mitad de los autos robados se recuperan, toma cada vez más importancia tener un seguro no sólo de responsabilidad civil frente a terceros (obligatorio por cierto en México), sino que también pueda cubrir ante robos, ya sean totales y/o parciales. Lo ideal es analizar qué tipo de auto es, qué uso se le brinda, qué capacidad de pago se tiene, el lugar en donde en donde reside el titular, entre otros factores, y en base a eso elegir, ya que se trata de una inversión y no de un simple gasto.




Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.