En la actualidad, el Vaticano celebra las festividades más significativas de los santos en la cultura católica.
De acuerdo con la máxima autoridad de la iglesia, los santos son todos aquellos que han dado un ejemplo de valentía y han defendido sus creencias, incluso poniendo su vida de por medio. Le informamos a quién recordamos hoy, viernes 21 de febrero de 2025.


¿Cuál es el santo de hoy?
Hablamos de San Pedro Damián, quien nació en el año 1007 en Ravena, Italia, en el seno de una familia humilde. Huérfano a una edad temprana, sufrió maltratos por parte de un hermano mayor que lo obligó a realizar trabajos forzados. Sin embargo, otro hermano, el sacerdote Damián, lo acogió y le brindó una educación, razón por la cual Pedro adoptó su nombre como muestra de gratitud.
Dotado de una inteligencia excepcional, estudió en Faenza y Parma, destacándose en teología y retórica. Pronto obtuvo renombre como maestro, pero sintió un fuerte llamado a la vida monástica.
Renunció a su carrera académica y se unió a la ermita de Fonte Avellana, una comunidad benedictina donde se entregó a la oración, la penitencia y el estudio de las Escrituras. Su vida ascética y su sabiduría le valieron ser elegido prior del monasterio, cargo que ejerció con gran rigor y disciplina, promoviendo la reforma del clero y combatiendo la corrupción dentro de la Iglesia.
Su fervor reformista lo llevó a escribir tratados denunciando las costumbres relajadas de algunos eclesiásticos y defendiendo la pureza y el compromiso con la vida cristiana. Su obra más famosa, Liber Gomorrhianus, es un duro llamado a la renovación moral del clero.
Su influencia creció hasta el punto de que varios papas recurrieron a su consejo para enfrentar los desafíos de la época, convirtiéndolo en un referente indispensable en la reforma eclesiástica del siglo XI.
A pesar de su deseo de vivir en retiro, el papa Esteban IX lo nombró cardenal-obispo de Ostia en 1057, encargándole misiones diplomáticas y la tarea de restaurar la disciplina eclesiástica en diversas regiones de Europa.
Aunque intentó renunciar varias veces para volver a la vida monástica, su liderazgo era demasiado valioso para la Iglesia. Finalmente, tras años de servicio, obtuvo permiso para regresar a la vida eremítica en Fonte Avellana.
Falleció el 22 de febrero de 1072 en Faenza, mientras regresaba de una misión papal en Rávena. Su legado fue reconocido rápidamente y, en 1828, el papa León XII lo proclamó Doctor de la Iglesia en reconocimiento a su contribución teológica y reformadora. Su ejemplo de austeridad, su lucha por la moralidad y su amor por la Iglesia lo convirtieron en una de las figuras más influyentes de su tiempo.

¿Dónde se encuentra la iglesia de San Pedro Damián?
San Pedro Damián es venerado en varias iglesias alrededor del mundo, aunque no tiene una iglesia principal dedicada exclusivamente a él. Sin embargo, su influencia y legado están presentes en numerosos templos, especialmente en Italia.
En su ciudad natal, Rávena, se encuentran varias iglesias donde se le honra, y en Faenza, donde falleció, también hay referencias a su culto. Por ejemplo, la Basílica de San Apolinar Nuevo y la Basílica de San Vital son templos significativos en Rávena que, aunque no están dedicados específicamente a San Pedro Damián, forman parte del rico patrimonio religioso de la ciudad.
¿Qué otros santos se conmemoran hoy 21 de febrero?
La efeméride de San Pedro Damián es una las conmemoraciones más festejadas y recordada el día de hoy. Sin embargo, existen otros nombres santos que también son importantes recordar el día de hoy, ya que se encuentran en la lista oficial del Vaticano, como lo son:
- Máximo
- Severiano
- Zacarías
- Sécundino
- Saturnino
- Claudio
- Leonor