En Saltillo los ciudadanos se dieron cita en el Museo del Desierto para disfrutar del eclipse solar que se registró este lunes y pudo ser visible en Coahuila desde las 11:40 de la mañana.
La Sociedad Astronómica de Saltillo colocó 6 telescopios espaciales, compartió binoculares, filtros solares y lentes, pero además el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología instaló un domo en el que se proyectó el eclipse en tiempo real.
TE RECOMENDAMOS: Eclipse solar EN VIVO
Asimismo se tuvieron charlas sobre el sol, la luna su movimiento y todo lo que ocurre durante el eclipse solar, además se proyectó una película con el mismo tema.
Claudia Luna, directora de Divulgación Científica del MUDE, comentó que acudió más gente de la que se esperaba, por lo que se mostró contenta, estimó que para la primera hora del eclipse se recibieron por lo menos 2 mil personas, quienes debieron hacer fila para poder hacer uso de todos los instrumentos.
"Con el costo del boleto nos va a permitir que la Sociedad Astronómica pueda abastecerse de algunos materiales que utiliza para divulgación de la ciencia", comentó.
"Nos da mucho gusto que este evento haya tenido esta respuesta, nos han comentado madres de familia que vienen con sus hijos pues en sus escuelas suspendieron clases", agregó.
Se disfruto además de la danza Apache que se presentó en el momento máximo del eclipse solar, interpretado por el Grupo de Danza Folclórica "Tierra Alta" de Saltillo.
Consideró que pese al calor que prevaleció se logró tener una gran celebración en torno a un acontecimiento que no se repetirá hasta dentro de 9 años.
dcr