Los puntos negros suelen aparecer como pequeñas manchas en la piel, pero en realidad se tratan de poros obstruidos por exceso de sebo, células muertas y contaminación. La presencia de los puntos negros o “comedones” en la piel suele ser bastante común. Sin embargo, es importante cuidar la piel para evitar problemas mayores ante el exceso de puntos negros.
A diferencia de los granos y las espinillas, los puntos negros son indoloros a pesar de ser una forma leve de acné sobre la piel, se ubican en la zona T del rostro, pero también pueden aparecer en otras partes del cuerpo como la espalda, pecho, cuello y brazos.
De acuerdo con los dermatólogos, los puntos negros son la obstrucción de folículos capilares, esto quiere decir que el exceso de sebo, células muertas y hasta los folículos de la piel pueden forma un “tapón” que se torna color negro al entrar en contacto con el aire exterior.
Así que en lugar de ser provocados por una bacteria, los puntos negros se forma por la acumulación de sebo.
¿Cómo desaparecer los puntos negros?
La eliminación de los puntos negros es un proceso lento, por lo no verás resultados instantáneos sobre tu piel. Sin embargo, los expertos recomiendan seguir estos pasos para el cuidado de la piel y evitar la aparición de puntos negros:
- Lavar el rostro con jabón neutro o especializado para el tipo de piel (grasa, mixta o seca)
- Exfoliar una vez a la semana
- Utilizar un tratamiento con ácido salicílico en caso de tener tendencia a acné
Es importante consultar con un dermatólogo para tener una rutina del cuidado de la piel apropiada.
En los casos más graves, donde se ha acumulado los puntos negros, un dermatólogo tendrá que hacer una extracción clínica con instrumentos esterilizados.
wgp