Más Estilo

Prohíben relojes inteligentes durante aplicación de examen

Aquellos que realicen el examen de admisión de la Universiad de Kioto, Japón, no podrán entrar con smartwatch pues podrían hacer trampa.

La Universidad de Kioto, uno de los centros más prestigiosos de Japón, prohibirá a sus alumnos llevar relojes inteligentes ("smartwatches") durante el examen de ingreso, informó hoy el diario Asahi.

El centro universitario considera que la tecnología de los relojes inteligentes permite a los jóvenes "hacer trampa y consultar las redes sociales", por lo que no permitirá a sus estudiantes llevarlos durante la prueba a partir de febrero de 2016.

La Universidad de Kioto gastará alrededor de 81 mil dólares en instalar 200 relojes de pared en sus aulas, detalló el diario japonés.

La prohibición de llevar relojes inteligentes tiene lugar tras un escándalo de 2011 por el que se descubrió que un alumno de la Universidad consultó una página web mientras realizaba la prueba de acceso.

La Universidad de Kioto se suma así a otros centros universitarios, entre los que se encuentra la London City University de Londres o la australiana La Trobe University de Melbourne, que ya han vetado los "smartwatches" en sus exámenes.

Los relojes inteligentes de pulsera, más cercanos tecnológicamente a los smartphones que a los relojes clásicos, permiten al usuario recibir llamadas o leer mensajes de texto y correos electrónicos desde su muñeca.

Compañías tecnológicas como Samsung, Sony o Lenovo comercializan este tipo de relojes inteligentes, un mercado que de momento domina la empresa estadounidense Apple con más de 4 millones de unidades vendidas hasta el momento de su Apple Watch.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.