El presidente Enrique Peña Nieto es el gobernante latinoamericano con más seguidores en la red social Twitter, reveló hoy un estudio de la consultora internacional Burson-Marsteller.
Peña Nieto tiene alrededor de 3.89 millones de seguidores, mientras que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, tienen 3.79 y 3.73 millones de seguidores, respectivamente, de acuerdo con el estudio anual Twiplomacy, divulgado hoy en Bogotá.
El grupo de los cinco gobernantes latinoamericanos con más followers lo completan la brasileña Dilma Rousseff y el venezolano Nicolás Maduro, con 3.45 y 2.34 millones de personas, respectivamente.
"Este estudio muestra que los gobiernos son cada vez más profesionales en el uso de las redes sociales", aseguró el director ejecutivo de Burson-Marsteller Latinoamérica, Ramiro Prudencio.
El ejecutivo consideró interesante "ver cómo los gobiernos se adaptan a los dinámicos cambios en el panorama de las redes sociales" y señaló que estas instituciones han armado equipos completos para administrar su comunicación en línea.
La investigación analizó 669 cuentas de gobierno de 166 países y se encontró que el % de los 193 ejecutivos que integran las Naciones Unidas tiene presencia en Twitter, al tiempo que un 27% de los jefes de Estado y de gobierno posee cuentas personales.
El estudio reveló además que 27 países situados principalmente en África y Asia-Pacífico no tienen presencia alguna en la red social.
Las estadísticas de Twiplomacy señalan, además, que "cuatro de los cinco líderes más activos en Twitter en el mundo son de América Latina", entre ellos la cuenta de la Presidencia de México, con un promedio de 63 tuits al día.
Globalmente el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, es el líder con más audiencia, con cerca de 60 millones de seguidores, mientras que el papa Francisco ya posee unos 20 millones en sus nueve cuentas en diferentes idiomas.
La cuenta del Papa es "mucho más influyente", con 9 mil 929 retuits para cada mensaje en su cuenta en español y 7 mil 527 retuits en promedio en inglés, agregó el estudio.