Presidentes, jefes de Estado y primeros ministros de todo el mundo han hecho de Twitter una herramienta útil para sus gobiernos. Para los mandatarios, esta red social es un medio eficaz para mantener contacto rápido y directo con la población.
La cuenta oficial del presidente Enrique Peña Nieto (@EPN) es una de las más activas. En ella hace un recuento de las actividades que realiza como presidente de los Estados Unidos Mexicanos, además de publicar fotografías y mensajes especiales, como por el Día del Padre.
En un repaso solo por cuentas certificadas de presidentes y primeros ministros de distintas partes del mundo, la cuenta del mandatario mexicano es, con 2 millones 885 mil seguidores, la tercera con el mayor número de followers en Latinoamérica, solo por debajo de la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, (@CFKArgentina), que tiene 3 millones 120 mil seguidores, y el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, (@JuanManSantos), con 3 millones 7 mil seguidores.
Al presidente Peña Nieto le sigue la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, (@dilmabr), con 2 millones 725 mil seguidores. En quinto lugar está Nicolás Maduro, mandatario en Venezuela, (@NicolasMaduro) con 2 millones 101 mil seguidores.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa (@MashiRafael), tiene un millón 675 mil seguidores; Ollanta Humala Tasso (@Ollanta_HumalaT), titular del Ejecutivo en Perú, tiene 938 mil; Juan Carlos Varela, presidente de Panamá, (@JC_Varela) cuenta con 218 mil seguidores; Otto Pérez Molina ,(@ottoperezmolina) presidente de Guatemala, con 152 mil. El mandatario paraguayo Horacio Cartes (@Horacio_Cartes) tiene 139 mil; y Luis Guillermo Solís (@luisguillermosr), primer servidor de Costa Rica, 101 mil followers.
En América está el presidente con el mayor número de seguidores en Twitter a nivel global, se trata del estadunidense Barack Obama (@BarackObama), quien cuenta con 45 millones 623 mil seguidores. Esto lo convierte en el político con mayor influencia en la red social de los 140 caracteres.
En el caso de Europa, Matteo Renzi (@matteorenzi), presidente del Consiglio dei Ministri de Italia, es el mandatario con el mayor número de seguidores en una cuenta certificada en Twitter, con un millón 242 mil seguidores. Le siguen el primer ministro del Reino Unido, David Cameron, (@David_Cameron) con 756 mil seguidores, y el presidente francés, François Hollande, (@fhollande) con 679 mil.
En la lista continúa Mariano Rajoy (@marianorajoy), presidente de España, con 519 mil seguidores; los primeros ministros de Islandia, Alexander Stubb, (@alexstubb), de Bélgica, Elio Di Rupo (@eliodirupo), y de Noruega Erna Solber (@erna_solberg), con 134 mil, 127 mil y 102 mil seguidores, respectivamente.
El jefe del estado Vaticano, Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, que cuenta con dos cuentas oficiales de Twitter: (@Pontifex_es) y (@Pontifex_pt), la primera con 6 millones 556 mil seguidores y la segunda con un millón 133 mil.
En Asia, el primer ministro con mayor presencia en Twitter es el de la India, Narendra Modi, (@narendramodi) con 5 millones 950 mil followers. También está Park Geun-hye (@GH_PARK), presidenta de Corea del Sur, con 375 mil seguidores; el primer ministro de Japón, Shinzō Abe, (@AbeShinzo) con 356 mil seguidores; y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, (@netanyahu) con 304 mil seguidores.
El líder de estado con mayor presencia en Oceanía es el primer ministro de Australia, Tony Abbott, (@TonyAbbottMHR) que cuenta con 316 mil seguidores.