Por segunda vez, los estampados étnicos y los vibrantes colores del continente africano regresaron a Pitti Uomo para dar una vuelta de tuerca a la sastrería masculina de la mano de una nueva generación de diseñadores de África.
Tras el éxito de la edición anterior, cuatro emergentes diseñadores africanos -AKJP, Ikiré Jones, Lukhanyo Mdinigi y Nicholas Coutts, y U.Mi-1- presentaron sus nuevas propuestas para el próximo otoño-invierno 2016-17.
El diseñador Ikiré Jones arrancó el desfile con un vistoso traje cuyo saco tenía un estampado con motivos étnicos en tonos naranjas y negros.
Le siguió una serie de chamarras, abrigos, gabardinas y "trench" con estampados rescatados de imágenes costumbristas japonesas.
Patrones asimétricos, líneas desestructuradas y tejidos cortados a sangre sin costuras son una constante en una colección que se adornaba con vistosos pañuelos de seda.
Más abrigadas fueron las propuestas de Lukhanyo Mdinigi y Nicholas Coutts, diseñadores sudafricanos que confeccionaron una colección a base de lana y fieltro.
El punto grueso le sirve para tejer pantalones, bufandas y gorros, mientras que con el fieltro ha reinterpretado el overol de trabajo, una prenda que va a dar mucho juego y una nueva luz al armario masculino.
Vanguardistas y urbanas fueron las prendas de AKJP, firma compuesta por el dúo creativo Adriaan Kuiters y Jody Paulsen, quien llevó a Florencia una colección colorista con motivos vegetales, rescatados de la flora africana.
Con siluetas muy amplias, estos sudafricanos demostraron un gran ejercicio de modernidad con pantalones muy anchos con largo a la rodilla, como si se trataran de faldas.
Por último, la firma de Nigeria U.Mi-1 recuperó la esencia de la sastrería clásica italiana para proponer trajes con sacos de dos colores, azul y negro, que en ocasiones mezclaron con prendas más informales como chalecos o parkas.
Con este desfile, Pitti Uomo llega a la recta final de su calendario, no sin advertir que este desfile es una bocanada de aire fresco en la industria textil.
Con su lema "No caridad, sólo trabajo", la Iniciativa de Moda Ética lucha por una industria de la moda más equitativa, una iniciativa sin ánimo de lucro que cuenta con el apoyo de la Organización Mundial del Trabajo y Naciones Unidas, y que trata de poner en contacto a creadores de moda con artesanos africanos.
Moda africana llega a las pasarelas italianas
Durante la Semana de la Moda masculina, conocida como Pitti Uomo, cuatro diseñadores africanos presentaron sus creaciones que combinan la cultura africana con la sastrería europea tradicional.
Florencia, Italia /