Más Estilo

México anegado por las fuertes lluvias

En 1957 la agricultura nacional sufrió un duro golpe por las inundaciones, mientras en el mundo, las guerras raciales eran novedad. La Virgen de la Regla en Cuba fue robada, apareciendo en un panteón.

Fidel Velázquez defendía a la CTM y aseguraba que la iban a depurar de líderes venales, como quien dice todos, empezando por Fidel. Sobre el informe, el último de Ruiz Cortines se esperaban realidades más que números. Puras esperanzas.

Las primarias laguneras no tenían aulas y a sus profes no les pagaban. En la prepa si había aulas pero faltaban maestros. El gobierno prometió reprimir la agitación, con ejemplar energía conflictos estudiantiles en las universidades mexicanas.[OBJECT]

Trenistas mexicanos se dividieron en bandos y también se agarraron con todo. Desde afuera, estas agitaciones se veían como avances del comunismo, para las pulgas gringas. Hasta los maestros traían unos pleitazos con los polis.

Manos criminales e impías secuestraron la imagen de la Virgen de la Regla en el pueblo de Regla, Cuba. La dejaron abandonada en un panteón de La Habana.

Y por si quedaban dudas de lo anticomunista que era México, se prometió aplicar el famoso 33 a todos aquellos extranjeros perniciosos que fueran rojillos, pues se les acusó de todos los alborotos.

Por si fuera poco, fuertes inundaciones dejaron a la capital mexicana bajo el agua, también se dieron en otras partes del centro de México, por que casi en todo el país llovió, un golpe a la agricultura nacional.

López Mateos subió al olimpo presidencial, y dijo que iba a gobernar para todos. A lo mejor el pensaba que era para algunos cuantos nada más. Que la Revolución iba a ser el camino y la Constitución la bandera, y de la Bandera no dijo nada.

En aquel año se rememoró la primera Feria del Algodón en 1925, con la coronación de Elvira, una fiesta por todo lo alto. En 1958, se buscaba que la Feria lograra mostrar al mundo el potencial algodonero local.

La noche del 13 se inauguró en Gómez Palacio el Monumento a los Niños Héroes sobre la Hidalgo al norte. Se anunciaban desfiles bien bonitos para las fiestas nacionales.

Tragedia terrible en un circo ambulante que se colocó en Gómez. Oliverio Plascencia de 17 años andaba muy tomado, agarró un tractor y arremetió contra la carpa. Murió una señora y una familia quedó grave.[OBJECT]

Mientras, seguía lloviendo, al grado que Bermejillo, Ceballos, León Guzmán se inundaron. La catástrofe nacional iba tomando tintes de muerte. El Nazas y el Aguanaval también se crecieron. Se brindó apoyo de todo el país para los damnificados.

México se retiraba del mercado mundial de los metales, respondiendo así a las restricciones sobre las compras que EU había anunciado, con la esperanza de aumentar la demanda y por tanto los precios.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.